Berlín (EFE). a 30 de diciembre de 2024.- El Gobierno alemán acusó este lunes al empresario estadounidense Elon Musk de intentar interferir en el proceso electoral del país mediante publicaciones en su red social X (antes Twitter) y un artículo de opinión en el diario alemán Die Welt, donde expresó apoyo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
La portavoz adjunta del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann, afirmó que las acciones de Musk son un intento de influir en las elecciones al Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán. “La libertad de opinión es un bien valioso. Y aquí estamos viendo un intento de ejercer influencia”, señaló Hoffmann, quien subrayó que las elecciones en Alemania son un asunto exclusivo de los votantes alemanes.
Apoyo a un partido bajo vigilancia
Hoffmann destacó que la AfD, respaldada por Musk, es objeto de vigilancia por parte de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, que considera al partido como un caso de extremismo de derechas en varios estados federados del país. Esto implica una estrecha supervisión por parte de los servicios de inteligencia alemanes debido a sospechas de que sus actividades podrían amenazar el orden democrático.
Libertad de opinión vs. injerencia externa
Si bien la portavoz reconoció que Musk tiene derecho a expresar sus opiniones, advirtió sobre el impacto de figuras extranjeras en los procesos electorales internos. “Que se consiga o no es otra cosa, pero estamos viendo un intento de influencia”, afirmó.
Por otra parte, Hoffmann evitó comentar el artículo de Musk en Die Welt, señalando que el canciller Olaf Scholz “no comenta decisiones editoriales”.
Presencia en X: un “acto de equilibrio”
A pesar de las preocupaciones sobre la red social X, el Gobierno alemán seguirá utilizando la plataforma para difundir información oficial. Hoffmann calificó esta decisión como un “acto de equilibrio” que busca llegar a la población mientras se observa “con gran preocupación” la evolución de esta red social bajo el liderazgo de Musk.
¿Un paralelismo con la injerencia rusa?
En cuanto a posibles comparaciones entre las declaraciones de Musk y los intentos de influencia de Rusia, Hoffmann las diferenció categóricamente. Mientras que las publicaciones del magnate son opiniones individuales, el Kremlin ha llevado a cabo campañas masivas de desinformación para generar incertidumbre y erosionar la confianza en las instituciones democráticas alemanas.
Las autoridades germanas han rastreado con éxito varios intentos de manipulación pública hasta el entorno directo del Kremlin, según la portavoz, quien reiteró la importancia de proteger el debate público y la democracia frente a cualquier intento de interferencia, ya sea de individuos o gobiernos extranjeros.