Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Anuncian la edición 17 del Festival Internacional de Puebla: arte, solidaridad y unión cultural

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

El encuentro reunirá a artistas de seis países y siete estados del país; todos los eventos serán a beneficio de familias damnificadas de la Sierra Norte

Puebla, Pue. — Del 7 al 14 de noviembre de 2025, la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado celebrará la edición número 17 del Festival Internacional de Puebla, una de las plataformas culturales más importantes del país, que este año reunirá a más de 45 artistas, 50 géneros artísticos y 10 sedes en la capital y el interior del estado.

En esta edición, el festival adquiere un sentido humanitario: todas las actividades se realizarán a beneficio de las familias damnificadas de la Sierra Norte de Puebla, afectadas por los recientes fenómenos naturales. Cada presentación, concierto, exposición y taller será un acto de solidaridad y apoyo, y el público podrá participar mediante la donación de productos no perecederos, artículos de uso personal o apoyos en especie.

Los escenarios principales serán algunos de los espacios culturales más emblemáticos de Puebla, como el Paseo Bravo, el Barrio del Artista, el Centro Cultural San Roque, la Casa de la Cultura, la Sala Teatro Luis Cabrera, el San Pedro Museo de Arte, la Sala Rodríguez Alconedo, así como los municipios de Tlatlauquitepec y Tecali de Herrera.

La cartelera incluye agrupaciones internacionales provenientes de Argentina, España, Congo, Alemania, Colombia y Cuba, además de la participación de siete estados del país, entre ellos Aguascalientes y la Ciudad de México. Con esta amplia convocatoria, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con el arte, la cultura y el humanismo mexicano como pilares para el desarrollo y la unión social.

Entre los invitados especiales destacan María Rojo y Alberto Estrella, así como compañías de teatro y danza internacionales de Colombia y Cuba, que presentarán montajes de gran calidad escénica.

El sábado 8 de noviembre, el Paseo Bravo será sede del concierto estelar de Los Auténticos Decadentes, íconos del rock latinoamericano, quienes se presentarán a las 21:00 horas ante el público poblano.

Asimismo, el tenor Emilio Ruggerio ofrecerá una serie de presentaciones junto con la Orquesta Típica del Estado de Puebla, entre ellas:

  • Viernes 7 de noviembre, 18:00 horas, en el Teatro Gregorio de Gante de Tecali de Herrera.

  • Sábado 8 de noviembre, 16:00 horas, en la Sala Teatro Luis Cabrera, con recital de piano.

  • Domingo 9 de noviembre, 17:00 horas, en el Parque Municipal de Tlatlauquitepec.

Ruggerio, reconocido internacionalmente por su trayectoria, estudió canto en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y actuación en el Centro de Actores de San Francisco, Estados Unidos, bajo la guía de Al Pacino y Shelley Mitchell. Además, se formó en la Academia de Ópera del Teatro de Zúrich y en el Teatro alla Scala de Milán, siendo el último alumno del célebre tenor Giuseppe di Stefano.

Para conocer la programación completa y detalles del festival, las y los interesados pueden visitar https://sayc.puebla.gob.mx o seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura:
📘 Facebook: @CulturaGobPue
📸 Instagram: @culturagobpuebla
🐦 X (Twitter): @CulturaGobPue

De esta manera, el Festival Internacional de Puebla 2025 se consolida como un espacio de encuentro, expresión y esperanza, donde el arte se convierte en un vehículo de solidaridad y reconstrucción social.