El descenso marca el final de una misión científica de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Zhezkazgan, Kazajistán 20 de abril de 2025— La cápsula espacial Soyuz, que transportaba a dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense desde la Estación Espacial Internacional (EEI), aterrizó con éxito en las estepas de Kazajistán durante las primeras horas del domingo, concluyendo una misión de investigación que se extendió por 220 días en órbita.
Según informó la agencia espacial rusa Roscosmos, la cápsula descendió sin contratiempos asistida por paracaídas y tocó tierra cerca de la ciudad de Zhezkazgan a las 6:20 de la mañana (hora local). A bordo viajaban los cosmonautas Alexey Ovchinin e Ivan Vagner de Roscosmos, junto al astronauta Don Pettit, de la NASA, quien, curiosamente, celebraba ese mismo día su 70º cumpleaños en el momento del regreso.
Una misión de más de 3,500 vueltas a la Tierra
Durante su estancia en la EEI, el trío completó 3,520 órbitas alrededor del planeta, contribuyendo al desarrollo de investigaciones científicas en áreas como la microgravedad, fisiología humana, observación de la Tierra y tecnología de materiales. La NASA subrayó en un comunicado que esta misión no solo brindó datos clave para futuras exploraciones espaciales, sino que también coincidió con una ocasión especial para Pettit, un veterano de la exploración espacial que realizó su tercer viaje al espacio.
“El equipo está en buen estado de salud y ha comenzado los procedimientos médicos rutinarios posteriores al aterrizaje”, indicó la agencia estadounidense, destacando el éxito de la misión y la cooperación internacional que hizo posible esta experiencia científica.
Regreso a casa
Tras el aterrizaje, la tripulación fue trasladada al área de recuperación en Karaganda, Kazajistán. Posteriormente, Don Pettit abordará un avión especial de la NASA con rumbo al Centro Espacial Johnson en Houston, Texas, donde continuará su proceso de reintegración física y psicológica.
Por su parte, Roscosmos confirmó que los cosmonautas Ovchinin y Vagner regresarán a la base de entrenamiento de Star City, cerca de Moscú, donde serán recibidos por sus equipos médicos y científicos para iniciar una fase de evaluación postmisión.
Cambio de mando en la EEI
Días antes del retorno, el comandante Alexey Ovchinin entregó oficialmente el mando de la Estación Espacial Internacional al astronauta japonés Takuya Onishi, en una ceremonia simbólica de cambio de liderazgo que fue transmitida por los canales oficiales de las agencias espaciales.
Este relevo marca la continuación de una estrecha colaboración entre las principales agencias espaciales del mundo —NASA, Roscosmos, JAXA (Japón), ESA (Europa) y CSA (Canadá)—, que comparten la operación de la EEI desde hace más de dos décadas como un símbolo de cooperación científica internacional.
La exploración continúa
La finalización de esta misión no detiene el trabajo en la órbita baja de la Tierra. La EEI continúa su actividad con nuevos astronautas y cosmonautas a bordo, y con una agenda científica que incluye experimentos de vanguardia, observaciones planetarias y la preparación para futuras misiones a la Luna y Marte.
Con este tipo de misiones, la humanidad sigue empujando los límites de lo posible en el espacio, mientras fortalece los lazos de cooperación científica más allá de las fronteras terrestres.