Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Frida Kahlo bate récord mundial en subasta con “El sueño (la cama)”

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Una obra surrealista de Frida Kahlo alcanzó un precio histórico en subasta, consolidando a la artista mexicana como un ícono del arte mundial. La pintura titulada “El sueño (la cama)”, creada en la década de 1940, se vendió por 54.7 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord para una obra realizada por una mujer en una subasta.

La obra muestra a la propia Kahlo dormida en una cama con dosel junto a un esqueleto envuelto en dinamita, un símbolo que refleja tanto su característico enfoque psicológico como su intensa y turbulenta vida personal. Según expertos, el autorretrato alude a un período complejo en la vida de la artista, marcado por el asesinato de un examante, su divorcio y posterior reconciliación con Diego Rivera.

El precio de venta supera ampliamente el récord anterior de 44 millones de dólares para una obra de una mujer artista, así como el monto más alto pagado por un retrato de Kahlo, que había sido 34.9 millones de dólares en 2021. Curiosamente, la misma pintura había sido subastada por primera vez en 1980 por apenas 51.000 dólares, evidenciando el salto histórico en su valoración.

Anna Di Stasi, directora del departamento de arte latinoamericano de Sotheby’s, casa de subastas encargada del evento, señaló: “Este resultado sin precedentes demuestra la apreciación del genio de Frida Kahlo y el reconocimiento de las mujeres artistas al más alto nivel del mercado”.

Se trata de una de las pocas obras de Kahlo disponibles en el mercado, ya que las autoridades mexicanas declararon sus creaciones monumentos artísticos, limitando su exportación sin autorización desde la década de 1980. Kahlo, fallecida en 1954, es reconocida mundialmente por sus autorretratos, los cuales expresan su dolor físico y emocional, consecuencia de la poliomielitis que sufrió en la infancia y de un grave accidente de autobús durante su juventud.

Más allá de las subastas y el mercado del arte, la figura de Frida Kahlo ha trascendido también al cine y la cultura popular. Su vida y resiliencia fueron retratadas en la película biográfica de 2002 protagonizada por Salma Hayek, que capturó tanto sus relaciones personales como su extraordinaria capacidad de convertir el dolor en creación artística.