Google ha anunciado la llegada de Gemini 2.0, la evolución de su sistema de Inteligencia Artificial. El nuevo modelo de IA
Google ha marcado un hito en la evolución de la inteligencia artificial con la presentación de Gemini 2.0, un modelo que redefine cómo interactuamos con la tecnología. Este lanzamiento supone un avance significativo en la familia de modelos IA de la compañía, llevando la multimodalidad a un nivel superior.
Una nueva era de generación multimodal
Mientras que sus predecesores, Gemini 1.0 y 1.5, se destacaron por procesar texto, imágenes, audio, vídeo y código, Gemini 2.0 introduce la capacidad de generar salidas multimodales, como imágenes y audio nativos. Esto abre nuevas posibilidades para aplicaciones avanzadas, como la creación de informes complejos y el uso de asistentes virtuales capaces de anticiparse a las necesidades del usuario.
“Con Gemini 2.0, damos un paso más hacia nuestra visión de un asistente universal. Las nuevas capacidades de generación nativa de imágenes y audio, junto con la integración de herramientas, nos permiten construir agentes de IA más completos y funcionales”, expresó Sundar Pichai, CEO de Google.
Innovaciones clave
Google también presentó Gemini 2.0 Flash, un modelo experimental con baja latencia y rendimiento optimizado. Entre sus características destacan:
Soporte para entradas y salidas multimodales: Generación nativa de imágenes y audio multilingüe sintetizado a partir de texto.
Integración con herramientas: Compatibilidad con Google Search, ejecución de código y funciones definidas por el usuario.
API Multimodal Live: Permite la entrada de vídeo en tiempo real y audio en streaming.
Desarrolladores ya pueden acceder a este modelo a través de plataformas como Google AI Studio y Vertex AI. Además, los usuarios de la versión web de Gemini podrán explorar sus capacidades optimizadas desde hoy, mientras que su integración en la app móvil llegará próximamente.
Casos de uso avanzados
Para demostrar el potencial de Gemini 2.0, Google ha lanzado tres prototipos:
• Proyecto Astra: Un asistente universal que combina herramientas como Google Search, Lens y Maps, y puede almacenar hasta 10 minutos de información en una sesión.
• Proyecto Mariner: Diseñado para tareas complejas en navegadores, alcanza un 83.5% de éxito en pruebas de navegación avanzada.
• Jules: Un agente de código que mejora flujos de trabajo en plataformas como GitHub, optimizando tareas para desarrolladores.
IA responsable y segura
Google ha implementado medidas estrictas para garantizar el uso responsable de Gemini 2.0, incluyendo protocolos de seguridad, protección de datos sensibles y reducción de sesgos. Herramientas como Astra permiten eliminar sesiones para resguardar la privacidad, mientras que Mariner prioriza la seguridad frente a intentos maliciosos.
Con este lanzamiento, Google no solo refuerza su liderazgo en inteligencia artificial, sino que también promete revolucionar la interacción entre humanos y máquinas, acercándonos a un futuro con asistentes digitales más avanzados y responsables.