Meta se enfrentará a juicio en EE.UU. tras demanda de la FTC que busca su disolución

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Meta enfrentará juicio en EE.UU. tras demanda de la FTC que busca su disolución por adquisiciones anticompetitivas de Instagram y WhatsApp

 

Washington, D.C. a 13 de noviembre de 2024. — Un juez estadounidense ha dictaminado que Meta Platforms, propietaria de Facebook, deberá someterse a juicio tras una demanda de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) que busca su disolución, alegando que adquirió Instagram y WhatsApp con la intención de eliminar la competencia emergente en redes sociales.

La FTC presentó la demanda en 2020, durante el gobierno de Donald Trump, acusando a la compañía de actuar de manera ilegal para consolidar su posición de monopolio en el mercado de las redes sociales. Según el organismo regulador, Meta —entonces conocida como Facebook— habría pagado en exceso por Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014, con el fin de eliminar amenazas incipientes y evitar una competencia genuina en el ecosistema móvil.

Meta, por su parte, ha argumentado que la demanda de la FTC adopta una visión demasiado limitada del mercado, al no considerar la competencia de otras plataformas en crecimiento, como TikTok de ByteDance, YouTube de Google, X y LinkedIn de Microsoft. La compañía sostiene que su posición en el mercado no es un monopolio, sino el resultado de una competencia vigorosa y de su capacidad de adaptarse a las demandas de los usuarios.

Este caso es uno de los cinco litigios clave que la FTC y el Departamento de Justicia están promoviendo en su lucha contra las grandes tecnológicas. Además de Meta, otras empresas como Amazon y Apple también enfrentan demandas por presuntas prácticas anticompetitivas, mientras que Google está siendo procesada en dos casos, uno de los cuales alega que la compañía ha restringido ilegalmente la competencia en los motores de búsqueda en línea.

La decisión de llevar a Meta a juicio representa un hito en los esfuerzos de los reguladores antimonopolio de Estados Unidos por limitar el poder de los gigantes tecnológicos y establecer precedentes para una mayor competencia en la industria digital.