En los campus de la Ciudad de México hay preocupación de docentes y familias de alumnos por la secrecía que ha mantenido la universidad. No es para menos, la Anáhuac es una de las casas de estudio más importantes en la formación de líderes, y a la cual están ligados empresarios como Carlos Slim, Antonio del Valle y Daniel Servitje.
El pasado 11 de junio, Antonio María Cabrera Cabrera, sacerdote de los Legionarios de Cristo y exdirector de la facultad de Bioética en la Universidad Anáhuac, fue detenido por elementos de la Interpol y la Fiscalía General de la República (FGR) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), acusado de abuso sexual de un menor.
La detención cimbró a la comunidad universitaria, primero por la cercanía que Antonio Cabrera mantenía con el rector Cipriano Sánchez García. Además de que, a más de dos meses del hecho, la Universidad Anáhuac no ha dado un pronunciamiento oficial sobre el caso.
En los campus de la Ciudad de México hay preocupación de docentes y familias de alumnos por la secrecía que ha mantenido la universidad. No es para menos, la Anáhuac es una de las casas de estudio más importantes en la formación de líderes, y a la cual están ligados empresarios como Carlos Slim, Antonio del Valle y Daniel Servitje.
Antes del escándalo, Sánchez García preparaba las maletas para volver a España tras concluir con su estancia como rector que inició en 2015. En su lugar llegaría el sacerdorte Jesús Villagrasa, consejero general de los Legionarios de Cristo. Sin embargo, el 27 de junio —inesperadamente— la Anáhuac ratificó a Sánchez García como rector por otro periodo ordinario.
Este periodista buscó al rector por medios de comunicación oficiales. Pregunté por las razones de su permanencia, si sabía de la investigación en curso al padre Cabrera y por qué lo mantuvo en la universidad tras su salida de la dirección de la facultad de Bioética en 2022. Sin embargo, no he recibido respuesta hasta el momento.
El padre Cabrera y el padre Maciel
En la Universidad Anáhuac conocían la relación que mantuvo el padre Antonio Cabrera con Marcial Maciel, fundador de la Legión de Cristo señalado por múltiples casos de abuso sexual, como retrata la docuserie recién estrenada Marcial Maciel: El Lobo De Dios, de HBO Max.
Para la orden católica ha sido difícil cortar los nexos con el padre Maciel. Y es por ello que el rector Cipriano Sánchez García tiene la encomienda de apagar el escándalo desde la rectoría de la Anáhuac. Aunque entre la comunidad se preguntan si se trata de un caso aislado.
En medios se ha reportado que Cabrera fue uno de los primeros reclutas españoles de Maciel, quien lo habría presentado a una adinerada familia mexicana hace poco más de dos décadas, que hoy lo acusa de haber abusado del hijo menor hace 20 años. Pese a las denuncias hechas por este suceso, la Legión de Cristo impulsó la carrera académica de Cabrera, quien incluso se convirtió en la voz más importante en la lucha de la Iglesia Católica en contra del aborto.
Más de Agrofibra…
En este espacio le informamos que la adquisición por parte de Lexington Capital de la Agrofibra estaba encaminada a borrar el mal historial del expresidente del fideicomiso, Jorge Guajardo Hesles. Ello a pesar de que hubo una mejor oferta presentada por Sergio Martínez-Chavarría, del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), junto con un grupo de inversionistas liderados por Sebastián Hanhausen Vignon.
La novedad es que precisamente este grupo presentó una solicitud formal para anular los acuerdos de la asamblea de tenedores de Agrofibra, celebrada el 29 de julio. En ella señalan errores en el desahogo de asuntos del orden del día; acusan que los materiales relativos a dicha asamblea no estuvieron listos a tiempo, y cuestionan la designación de Gerardo Martín Flores Deuchler como miembro independiente del comité técnico, quien tendría nexos con Lexington Capital.
La solicitud, enviada a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y Actinver (en su carácter de fideicomisario) está a la espera de respuesta, un proceso que podría ser tardío. La lucha por el control de la Agrofibra se intensifica…
Vía EL CEO