Gabriel Biestro Medinilla ha dejado la comodidad del Congreso para aventarse a una aventura con paracaídas, pues en caso de no ser el candidato de MORENA a la alcaldía será rescatado e integrado al gabinete del gobernador Barbosa.
Biestro buscará hacer campaña y cree que sus números son buenos, pero está leyendo mal las encuestas y es que sus asesores le dicen que su principal virtud es que no es conocido del todo por la ciudadanía y que eso le da ventaja sobre Claudia Rivera que al ser conocida su intención de voto es menor.
Sin embargo qué pasará cuándo lo empiecen a conocer y sepan que es un apéndice del gobernador y que en las búsquedas de google solo hay que teclear: Biestro-layon, para que aparezca una imagen que avergonzaría hasta el mismísimo Félix Salgado Macedonio, qué pasará cuando se le cuestione sobre la impunidad de los morenovallistas a quienes el gobernador y él acusan de corruptos.
La ausencia de respuestas convincentes mostrará que la cacareada autoridad moral de la 4T y el candidato a candidato es una farsa.
Se sabe que el gobernador irá hasta el final con Biestro y que esta semana será clave para los amarres cupulares, el apoyo total del gobernador a su delfín es tal que muchos se preguntan ¿Cuál es el favor que Barbosa quiere pagarle a Biestro?, uno muy grande, sin duda y es que para jugársela con un candidato cuya virtud ante el electorado es: No ser conocido; es temerario. ¿Qué pensarán las feministas poblanas del diputado que un día morboseó en público a una presidenta municipal? ¿Qué no cometerá cuando tenga todo el poder de ser alcalde de la 4ta. Ciudad más importante del país?
Antiguamente cuando un gobernador se apostaba por un candidato no había poder humano que lo detuviera, salvo el poder presidencial.
Cuando AMLO ganó se respiraron nuevos tiempos y una forma de hacer política diferente, pero solo fue un pequeño respiro que hoy se convierte en tufo a roedor de drenaje.
No es la primera vez que un gobernador pretende imponer un candidato, un candidato que recorrerá las estaciones de radio donde destacará su honestidad e interés por combatir la corrupción del pasado, un candidato sobre el cual las focas aplaudidoras escribirán verdaderas odas heroicas, un candidato que será querido por los niños, adorado por las mujeres y temido por los villanos.
Mientras tanto en el PRI.
La incorporación de Ricardo Urzua a la lista de plurinominales al congreso local lo coloca en una posición privilegiada y es que si los astros se le alinean lo colocarían de cara al 2024 como la carta del PRI y otros hombres de poder para llegar a Casa Puebla.
Se apunta Tavo Corvera para Santa Clara Ocoyucan.
Conozco a Tavo Corvera desde hace años, ayer me dio la noticia de que irá a competir por la candidatura de su partido al municipio de Santa Clara Ocoyucan. Sin duda su presencia refrescará a un partido que aún se encuentra fraxturado de la elección de diputados federales y de la casi unción de Eduardo Rivera Pérez como precandidato a la alcaldía poblana.
Tavó competirá con Jesús Giles.
#OtrosDatos
Barbara Anderson comenta que: En enero solo se crearon poco más de 47,919 empleos nuevos pero se perdieron más de 883 mil (entre formales e informales). Además, 9 de cada 10 personas que perdió el trabajo fueron mujeres.
Recuperar los números podría demorar hasta tres años, si es que no tenemos nuevos picos o nuevas olas de contagio en el país.
Además del aumento del desempleo, en enero se incrementó el número de personas subocupadas (que trabajan menos horas al día) son unas 7.8 millones de trabajadores, unos 281,000 más que en diciembre pasado.
Lo peor es que hasta ahora nadie sabe de alguna estrategia para revertir estos datos.
Mi cuenta en tuiter: @adangio