Biestro se escribe con B de ‘Barbosa’

 

Biestro: “Voy por alcaldía”

No pudo tener mejor escenario para su destape: Televisa Puebla en el noticiario de Arturo Luna Silva, acompañada de la bufalada de medios de comunicación que parecía que les habían ordenado  que esa era la exclusiva.

El periodista Arturo Luna fue directo y sin guiones.

Te quiero preguntar ¿vas o no vas (por la presidencia municipal de Puebla)

—Siempre he dicho que habría que esperar los momentos… Yo considero que los tiempos se van acercando, van llegando, y he pensado que sí: sí voy a buscar la candidatura de mi partido y ya será el partido el que lo defina… Sí vamos a participar.

Biestro considera que su trabajo en el congreso y haber sido de la cantera de MORENA le dan la calidad y los números suficientes para pelear la candidatura en un proceso interno.

Sin embargo hay otros datos.

Y es que la percepción es que el gobernador Barbosa tiene como candidato ‘oficial’ al todavía diputado, peor aún, se ha convertido en su jefe de campaña.

Aun así  Biestro no prende, la campaña del candidato oficialista tose, pero no es una tos cualquiera, políticamente se le podría diagnosticar COVID.

Durante su cargo como diputado dejo de  responder a las necesidades de la sociedad para defender las fijaciones del gobernador: Los nombramientos de los titulares de la ASE, CEDH, FGE y otras iniciativas más que son obra del ejecutivo.

¿Cómo pedirá el voto si da la impresión de que es un apéndice del gobernador?

¿Cómo convocará a las mujeres si hace tiempo fue sorprendido mirando ‘extrañamente’ a la alcaldesa de San Martín?

Las historias sobre su mirada ‘veloz’ no son solo exclusivas de la foto.

Sin duda la apuesta de Biestro de buscar la alcaldía pareciera pecar de cándida, pues su única fortaleza y a la vez debilidad es que goza de las simpatías del ejecutivo, quien lo manda a una guerra no para que gane el aun diputado, sino como moneda de cambio.

Bien lo decía Hitler: “Quizás la más grande y mejor lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia”.

 

Escribe: Adán Morales / @adangio

 

Comentarios

Comparte