Previo a la vista presidencial del desfile del 5 de mayo, dos hechos marcaron la realidad del gobernador Barbosa.
Hechos que reflejan que tiene un discurso divorciado de la realidad y que cuenta con un equipo que lo engaña, un equipo que es víctima de las declaraciones del mandatario y peor aún, carece de capacidad de respuesta ante las crisis.
La ola de inseguridad que vive el estado también incluye ‘Levantones’ a mujeres, del último que se sabe es el de Sandra Elizabeth, una mujer de 32 años que fue levantada en la junta auxiliar de San Salvador Chachapa en Amozoc el pasado 27 de abril.
El hecho quedó grabado por las cámaras y hasta el momento las investigaciones de las autoridades no han dado resultados.
Tan solo en la capital poblana la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), María del Consuelo Cruz Galindo, informó que se han registrado de seis a ocho reportes de posibles “levantones”.
En el resto del estado la historia no cambia mucho.
Sin embargo, el gobernador poblano tiene otros datos y dice que en Puebla no hay levantones
“Hoy muchas personas, grupos de personas están cargados de maldad y de mal intención, son mal intencionados (…) no hay levantones, eso de que hay levantones como si hubiera una gran confabulación contra las mujeres, eso que se está diciendo son campañas de desprestigio a la sociedad misma y los gobiernos, es la derecha, son los conservadores que quieren desprestigiar el momento que se está viviendo para poder instalarse en el ánimo”
En Puebla no hay levantones: @MBarbosaMX pic.twitter.com/hsBnqnj2IU
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) May 4, 2022
Si el gobernador aspira a que la realidad coincida con su discurso, tendrá que aceptar que en el estado hay una ola de levantones en contra de loa mujeres.
Si él tiene otros datos, está obligado a investigar.
¿Cómo le explicará a las familias de las mujeres levantadas que todo es producto de una confabulación de la derecha?
El otro caso tiene que ver con el culto al ego.
El domingo el gobernador anunció con matraca y confeti que Casa Puebla sería abierta para los poblanos, que la Casa donde habían vivido sus antecesores sería devuelta y abierta al pueblo y que el culto al ego era cosa del pasado.
Pero nunca falta un negrito en el arroz.
Una imagen donde aparece la estatua del gobernador en un rincón del Palacio Municipal de Zinacatepec, circuló por la noche del día lunes.
#CasaAguayo
¿Quién habrá sido el artista? pic.twitter.com/qrprNy0SL8— Tonny soprano (@soprano_tonny) May 2, 2022
No hubo reacción por parte del equipo de comunicación.
La dejaron pasar y por supuesto se viralizó.
24 horas después un comunicado del gobierno del estado informó que la imagen era falsa. Y desmintió a todos los que daban por hecho la existencia de la estatua.
Señalamos que es totalmente FALSA la información difundida en diversos medios de comunicación sobre la supuesta develación de una estatua del gobernador en Casa Aguayo, sede del Ejecutivo).
Video 📹https://t.co/RIEw9VB81A pic.twitter.com/MQ9x5MgqTg
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) May 3, 2022
Esta noche me enteré de la reciente colocación de una estatua alusiva a mi persona colocada en la explanada en la presidencia municipal de Zinacatepec, lo cual fue resuelto por acuerdo de su Cabildo.
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) May 4, 2022
Una hora después el gobernador desmintió a la coordinación de comunicación que encabeza Verónica Vélez.
Dijo que la estatua existe en su natal Zinacatepec.
Que no sabía de la existencia de ella hasta hace poco.
Debe ser terrible para un gobernador no saber que en su estado y en su pueblo natal le elaboran una estatua.
Peor aun cuando sus primos hermanos Julio Huerta Gómez. Director General de Gobierno y Mario Roberto Huerta Gómez presidente Municipal de Zinacatepec, dice que no le informaron.
¿Alguien cree la versión del gobernador?
Yo, tampoco.
Este par de hechos enmarcan la visita del presidente López Obrador, quien seguro tomará las cosas con humor.
Y es que un pueblo en crisis: necesita héroes.
Mi cuenta en tuiter: @adangio