#Inseguridad Los martes ciudadanos, no bastan, gobernador.

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

 

 

Escribe: Adán Morales

Que la Fiscalía General del Estado haya resuelto ‘supuestamente’ de inmediato el asesinato de tres estudiantes de medicina y un conductor de UBER, no es para echar las campanas al vuelo, no hay nada que presumir ‘aun’ en el combate a la delincuencia.

Ojalá el gobierno entre pronto al terreno de la realidad  y no piense que los ‘martes ciudadanos´ son la solución a los problemas.

Frenar la violencia no es nada fácil, peor aún, si se siguen los mismos esquemas del pasado. Una estrategia que brilla por su ausencia y con funcionarios que no están cómodos en sus cargos (Vicealmirante Miguel Idelfonso Amézaga Ramírez)  y otros que ya están pensando en la construcción de una candidatura o que los ratifiquen en su encargo.

El asesinato de los jóvenes en Huejotzingo despertó la ira universitaria, este martes marcharon contingentes llenos de dolor y rabia, hacia Casa Aguayo.

¿Qué respuestas encontrarán en el ‘martes ciudadano’?

¿Acaso les dirán: ‘las castigo diosito’, ‘se portaron mal’?

Echarle la culpa a los gobiernos anteriores por incompetentes, corruptos y ambiciosos, tampoco es la respuesta.

 Las cifras oficiales son alarmantes y van a la alza;  y aun así, contrastan con la realidad, pues al menos ocho de cada diez habitantes dice vivir con inseguridad.

El gobernador ha dicho respecto al asesinato de los estudiantes en Hiuejotzingo que: ´No habrá impunidad’.

Sin embargo todo parece quedará en retorica porque no se ve una estrategia clara, las mismas autoridades maquillan las cifras de inseguridad y violencia, pero olvidan que la realidad ya los rebasó.

Algo más que poner una carpa y repartir fichas para el exitoso programa ´martes ciudadano’ tendrá que hacer la 4T en Puebla y es que pedirle calma  a los poblanos es muy difícil cuando se vive en el infierno y nos toca todos los días torear al diablo.

Mi cuenta en tuiter: @adangio