Soy yo ¿O las campañas están de hueva?

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

 

 

Con la pandemia se pronosticaban cambios en todas las áreas: educativas, laborales, deportivas y hasta en la forma de hacer campaña política.

Sin embargo los candidatos han demostrado que se han quedado atrapados en el pasado y que no están preparados para tomar las decisiones que vendrán en el nuevo orden.

Las campañas políticas que hoy hacen son añejas y los nuevos canales de comunicación los emplean para hacer el ridículo.

Vemos candidatos en cruceros ondeando banderas y pegando calcas, algunos tuvieron la genial idea de regalar flores y ponerse a cantar en el día de las madres, otros recurren al tik tok y se vuelven una burla viral.

Los periodistas se volvieron tuiteros y francotiradores, y  los políticos quieren subirse a un ring en el que nunca van a ganar.

Durante el Bartlismo, el Melquiadismo, el Marinismo y hasta el Morenovallismo, los líderes eran sagrados y a nadie se le ocurría cuestionar sus discursos. Los partidos eran controlados y tenían pirámides clientelares que organizaban las lealtades políticas mezclando entusiasmo ideológico, prebendas y regalos.

Los líderes de las colonias populares eran organizados de tal manera que la pobreza bien organizada aseguraba el control de los electores.

Pero eso se acabó.

Mientras empresarios norteamericanos como Elon Musk se preparan para colonizar Marte, aquí los priistas, panistas, verdes, morenistas, etc… se asesoran con los estrategas más malitos.

Hacer campaña no es una tarea sencilla y por lo mismo no se puede dejar en manos de improvisados, se vienen tiempos de enormes conflictos sociales y en todos lados se demanda el cambio. ¿Hacia dónde? La situación es tal que: No importa, pero es urgente, en cualquier dirección, y ahora.

México es u país con muchos problemas y Puebla no escapa del señalamiento.

Hay corrupción, inseguridad, crimen organizado, feminicidios, trata de infantes, desaparecidos, malos servicios públicos, analfabetismo, desempleo, poca inversión, etc…

Pero los candidatos abordan otros temas y prefieren el ‘show mediático’ como limpiar una jardinera o comer un taco en el mercado que abordar los temas importantes para la sociedad.

El voto que se prevé será de castigo.

La gente votará en contra del sistema, en contra del partido del cual tenga un mal recuerdo o definitivo no votará.

Aún faltan días de campaña. Los equipos de los candidatos deben planear nuevas estrategias que irrumpan el escenario político, que le quiten la pereza a la elección y que entusiasmen a la gente.

Es hora de ponerse las pilas.

O parafraseando al Joker: Soy yo ¿O las campañas están de hueva?

 

 

Mi cuenta en tuiter: @adangio