El escándalo amenaza con desbocarse, Víctor Gabriel decidió enfrentar a la periodista y Lourdes Mendoza no se achicó; y es que dentro de sus trofeos puede presumir la cabeza de Emilio Lozoya, ex director de PEMEX.
Por @adangio
Las columnas que la periodista Lourdes Mendoza le ha publicado al secretario de economía Víctor Gabriel Chedraui, sobre un predio federal de 92 mil mts2 denominado “La presa y la Ladera”, a quien señala de participar en un ‘supuesto’ despojo en contra del empresario Rafael Saldaña, han tenido un impacto profundo dentro del gobierno poblano.
El caso ha comenzado a presentar fracturas de la relación del gobernador con el secretario, y es que en las formas está el fondo, la respuesta del secretario ha dejado en evidencia que en ese tema está solo y que no cuenta con el apoyo del aparato del estado.
La narrativa de la periodista es perfecta:
“Armenta, cómo te atreviste a designar a Víctor Gabriel Chedraui, implicado directamente en este entramado, como responsable de regular el mercado inmobiliario desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo o ¿será que justo están buscando implementar este tipo de negocios? Premiando a funcionarios implicados en casos de despojo no están mandando el mejor mensaje a los ciudadanos e inversionistas.” Señaló la periodista.
Víctor Gabriel Chedraui está molesto, a pesar de ser un personaje amable, y debió sentirse humillado cuando fue interrogado sobre el caso del predio y del empresario Saldaña.
El escándalo amenaza con desbocarse, Víctor Gabriel decidió enfrentar a la periodista y Lourdes Mendoza no se achicó; y es que dentro de sus trofeos puede presumir la cabeza de Emilio Lozoya, ex director de PEMEX.
Mal harían los asesores del secretario si minimizan que el impacto en redes sociales comienza crecer.
Mal harían los asesores del gobernador si minimizan el impacto político.
El caso se hará más grande mientras el secretario siga litigando en medios lo que tiene ganado en los juzgados.
En política perder la cabeza no es opción.
Mi cuenta en equis: @adangio
Nota de Lourdes Mendoza