Hay ciudades en las que de la noche a la mañana suelen surgir equipos deportivos.
Equipos que cuentan con un apoyo brutal de empresarios recién aparecidos.
Equipos que cuentan con el respaldo de un gobierno.
Equipos que cuentan con un aparato de mercadotecnia de primer nivel.
Equipos que en un sexenio: nacen, crecen y mueren.
La plata que les invierten no es poca, son millones y no de pesos, sino de dólares.
¿De dónde sale el recurso?
Normalmente nunca se sabe, pero es de suponerse.
¿Financieramente qué se puede hacer con un equipo deportivo?
Inyectarle y limpiar recurso ilegal es una opción.
Crear empresas que se vuelvan patrocinadoras del equipo.
El trabajo no es sencillo ni rápido, requiere paciencia para ver sus frutos en el bolsillo.
La taquilla siempre estará agotada y el estadio anunciará todos los patrocinios posibles.
Un buen día despertaras y tu contador te dará buenas noticias.
‘Sr su cuenta tiene el 50 % de lo invertido, recuperado’
Producto de negocios lícitos: regalías, taquillas, venta-compra de jugadores, derechos de trasmisión, bla, bla, bla.
Sin duda es un buen mecanismo que sucede casi siempre cuando hay nuevos amos que necesitan cash: lavado y planchado; esto lo realizaràn mientras los ‘amos’ estén instalados en el poder, cuando se van: llega otro y empezamos la misma canción.