EL LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS

Por: Admin

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

 

Actualmente hemos visto comportamientos irresponsables del Gobierno Federal, ha tomado decisiones que no ha favorecido a la nación por el Coronavirus, ha afectado a la vida de los mexicanos.

Debemos ser consciente que este momento quedará en la memoria colectiva de cada uno de los ciudadanos.

En los momentos de crisis se ha demostrado la falta de liderazgo de las autoridades federales, por desgracia hay más seguidores que lideres preocupados por los demás.

Para entender un poco más que es un líder a continuación doy mi definición.

El líder es la persona que tiene la capacidad de influenciar o guiar a otras personas a un propósito o una meta.

Por lo tanto, un líder debe aconsejar y guiar, este inspira entusiasmo, incluye a todos en el proyecto, comparte los éxitos con los demás integrantes y se preocupa por las demás personas.

¿Cómo podemos ser un mejor líder?

  • Se debe incluir a los integrantes en los proyectos y estos participen.

  • Formar un equipo eficiente que refleje buena imagen.

  • Se debe escuchar las opiniones de los integrantes.

  • Aumentar el conocimiento de cómo los demás lo perciben.

  • Se debe ser un líder mas humano y menos engreído.

¿Cuáles son algunas cualidades que debe tener el líder?

  • Credibilidad

  • Adjudica responsabilidades y compromisos por los otros.

  • Influencias positivamente a la sociedad

  • Confiable

  • Capacidad de negociar

  • Crece en la adversidad

  • Protege a su gente

  • Capacidad de comunicar y persuadir

El buen líder ¿se hace o se nace?

A mi parecer puede ser la dos.

  • Nace: Las personas ya tiene actitudes y habilidades innatas. Su liderazgo es más carismático.

  • Se hace: Con el tiempo logra adquirir, desarrollar habilidades y se forma. Aprenden y aplican esas actitudes adquiridas.

  • Efectivamente a liderazgos que tiene cualidades naturales, pero también hay lideres que aprender y desarrolla diversas destrezas.

Con todo esto necesitamos a líderes fuertes que contribuya al crecimiento del país, a su estabilidad, que cambie el rumbo de ver las cosas, nos humanice y nos guie en tiempo de incertidumbre, se responsabilice con las demás personas y sea un agente de cambio positivo.

Necesitamos un verdadero líder en la nación, que tome las riendas del país y cambie las cosas a bien.

Y finalizo con la siguiente frase: “Un verdadero líder tiene la confianza para estar solo, el coraje para tomar decisiones difíciles y la compasión para escuchar las necesidades de los demás. Él no se propone ser un líder, sino que se convierte en uno debido a sus acciones y la integridad de su intención”. De Douglas MacArthur.

Redes Sociales:

Facebook. Blanca Gonzaga

Twitter: @blanca_gonzaga