Detienen a tres por robo a transportistas en Huejotzingo

Llevaban AK-47, cartuchos útiles y droga; fueron detenidos en Xalmimilulco

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Cae presunta célula de robo a transportistas en Huejotzingo; portaban AK-47 y drogas

Huejotzingo, Pue., 3 de julio de 2025.– En una operación conjunta entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP) y la Guardia Nacional, fueron detenidos Carlos N. (28 años), Braulio N. (19 años) y Reynaldo N. (18 años), presuntos integrantes de una célula criminal dedicada al asalto a transportistas en la autopista México–Puebla, a la altura de la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, en el municipio de Huejotzingo.

La detención se dio durante un patrullaje de vigilancia en el kilómetro 96 de esta importante vía, en un contexto donde las autoridades estatales y federales han incrementado su presencia tras diversos reportes de robos con violencia y amenazas armadas a operadores del transporte de carga.

Detenidos con armas de alto poder y droga

Durante la inspección a los ahora detenidos, se les aseguraron:

  • Un arma tipo AK-47 (cuerno de chivo)

  • Cartuchos útiles de alto calibre

  • Envoltorios con presunta marihuana y cristal

  • Una camioneta con placas de Baja California, presumiblemente utilizada para la comisión de delitos

Este decomiso fortalece las líneas de investigación de la SSP sobre grupos criminales foráneos que operan en Puebla, particularmente en zonas logísticas como Huejotzingo, San Martín Texmelucan y Amozoc, donde se concentra gran parte del flujo de carga pesada.

Contexto regional: violencia en aumento

La autopista México–Puebla, una de las más transitadas del país, ha sido escenario frecuente de asaltos armados a transportistas, con modus operandi cada vez más violentos. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el primer semestre de 2025, Puebla registró más de 280 denuncias por robo a transporte de carga, colocando a la entidad entre las cinco más peligrosas en este rubro.

La captura de los tres jóvenes forma parte de una estrategia de contención encabezada por la SSP estatal, bajo el mando del secretario Daniel Iván Cruz Luna, en coordinación con fuerzas federales. En distintas ocasiones, el funcionario ha declarado que el combate a estos delitos requiere acciones focalizadas, inteligencia operativa y presencia territorial sostenida.

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades han solicitado el apoyo de la población para identificar a los detenidos. En caso de reconocerlos por su posible participación en otros delitos, se invita a interponer la denuncia correspondiente en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5).

“Cada detención representa una oportunidad para desmantelar redes delictivas. Invitamos a los ciudadanos a colaborar con información que pueda robustecer las investigaciones”, señaló una fuente consultada de la SSP.