FGE de Puebla identifica y entrega cuerpo de persona desaparecida gracias al Programa de Identificación Humana

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Puebla, Pue., agosto de 2025 – Como parte del Programa de Identificación Humana implementado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, este miércoles fue exhumado el cuerpo de un hombre que permanecía en calidad de desconocido desde 2019. El cadáver, localizado en el nicho número 13 del panteón La Piedad, fue identificado mediante sus huellas dactilares y entregado a su familia.

El programa, resultado de un convenio entre la FGE, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Instituto Nacional Electoral (INE), permite la identificación de personas fallecidas no reconocidas a través del cotejo de huellas digitales con la base del padrón electoral.

El titular del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO), Alejo Rogelio Carpio Ríos, detalló que por instrucciones de la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, se procedió a la exhumación del cuerpo de un joven de 23 años originario de Guerrero, desaparecido desde hace seis años. Su familia, que desconocía su paradero, fue notificada y recibió el cuerpo gracias al apoyo de este mecanismo interinstitucional.

Desde abril, la Fiscalía del Estado inició la digitalización de huellas dactilares de personas fallecidas no identificadas. De las 443 huellas enviadas al INE, 220 coincidencias fueron detectadas y posteriormente validadas por peritos forenses. Con base en esta información, el INE proporcionó nombres, fotografías y domicilios, lo que permitió generar una base de consulta pública en los portales fiscalia.puebla.gob.mx y puebla.gob.mx.

Hasta la fecha, 60 familias han acudido al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para el reconocimiento de sus seres queridos, y seis cuerpos han sido entregados a sus respectivos familiares. En este proceso, el SEMEFO entrega el certificado de defunción y los familiares acceden a un área de reconocimiento antes de remitir el cuerpo al servicio funerario para su inhumación.

En algunos casos, como en el del joven exhumado este miércoles, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI) ha brindado apoyo económico para cubrir gastos funerarios.

El Colectivo Voz de los Desaparecidos, que ha dado seguimiento a estos procesos, publicó recientemente una lista de más de 242 personas fallecidas identificadas en el Servicio Médico Forense de Puebla, evidenciando el impacto y la urgencia de este programa.