La jornada comenzó con la tradicional misa Pro eligendo pontifice, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re
Ciudad del Vaticano, 7 de mayo de 2025 — Con una misa solemne celebrada en la basílica de San Pedro, dio inicio formal este miércoles el cónclave vaticano convocado para elegir al sucesor del fallecido papa Francisco. El proceso se desarrolla siguiendo las disposiciones establecidas por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada en 1996 por Juan Pablo II.
Desde el martes 6 de mayo, los 133 cardenales electores han sido alojados en la residencia de Santa Marta y otras dependencias dentro del Vaticano, donde permanecerán en completo aislamiento hasta que se elija al nuevo pontífice. Esta reclusión tiene como fin evitar cualquier tipo de influencia externa sobre el proceso de elección.
Misa ‘Pro eligendo pontifice’ y llamado a la unidad
La jornada comenzó con la tradicional misa Pro eligendo pontifice, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, quien dirigió una homilía centrada en la unidad de la Iglesia y en la responsabilidad histórica que enfrentan los purpurados.
“Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo”, expresó Re ante los cardenales congregados. También subrayó que el acto de elegir a un nuevo pontífice representa “una máxima responsabilidad humana y eclesial”, por lo que pidió a los electores dejar de lado cualquier consideración personal y centrarse únicamente en “el Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad”.
El cardenal, que a sus 91 años no participa como elector, trazó en su homilía el perfil del próximo papa, recordando el ejemplo de humildad de Jesús durante la Última Cena. “El próximo pontífice deberá acrecentar la comunión de todos los cristianos y de los obispos con el papa. No una comunión autorreferencial, sino abierta a la diversidad de pueblos y culturas, siempre en fidelidad al Evangelio”, explicó.
Ingreso a la Capilla Sixtina y primera votación
Por la tarde, los cardenales, revestidos con el hábito coral, se dirigieron en procesión desde la Capilla Paulina del Palacio Apostólico hasta la Capilla Sixtina. Durante este trayecto, invocaron la asistencia del Espíritu Santo, marcando el inicio espiritual del proceso de deliberación. Ya dentro de la Sixtina, y bajo la imponente mirada del fresco del Juicio Final de Miguel Ángel, los purpurados prestaron juramento colocando la mano sobre los Evangelios, comprometiéndose a respetar el secreto absoluto del cónclave.
Siguiendo el protocolo heredado de la Edad Media, el maestro de ceremonias pronunció el tradicional “extra omnes” (“todos fuera”), ordenando la salida de toda persona ajena al proceso antes de cerrarse las puertas de la Capilla Sixtina.
La primera votación del cónclave está prevista para esta misma tarde, aunque es poco probable que arroje resultados inmediatos. De acuerdo con las reglas canónicas, el nuevo pontífice debe obtener una mayoría de dos tercios del total de votos emitidos, es decir, al menos 89 sufragios.
Expectativas en un momento clave para la Iglesia
En su homilía, el cardenal Re también destacó el papel crucial que jugará el nuevo papa en una época caracterizada por el avance tecnológico, pero también por una creciente indiferencia hacia lo espiritual. “Recemos para que Dios conceda a la Iglesia un papa capaz de despertar las conciencias y de fortalecer los valores fundamentales, humanos y espirituales, sin los cuales la convivencia humana no será mejor ni beneficiosa para las futuras generaciones”, dijo.
En un llamado final, pidió a los cardenales que permitan que el Espíritu Santo “ilumine sus mentes y los haga concordes en la elección del Papa que necesita nuestro tiempo”.
El mundo entero permanece a la expectativa mientras los cardenales comienzan su deliberación. A partir de ahora, el humo blanco que se eleve sobre la Capilla Sixtina será el único indicio de que el sucesor de Francisco ha sido elegido.
Fuente: EFE
Imagen: Cardenales en la misa previa a la celebración del cónclave donde se elegirá a un nuevo papa. EFE/EPA/Alessandro di Meo