El arte de Jorge González Camarena llega al Museo Mural Diego Rivera

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

La exhibición ofrece una mirada inédita sobre un artista fundamental de la segunda generación de muralistas mexicanos, cuya influencia traspasó el muro para dejar huella también en la gráfica editorial y en el arte escultórico.

Ciudad de México.– A 45 años de su fallecimiento, el legado del pintor y muralista Jorge González Camarena revive en una exposición que destaca facetas menos conocidas de su trayectoria artística. Bajo el título “Jorge González Camarena. Más allá de la monumentalidad”, el Museo Mural Diego Rivera abre sus puertas a una muestra que revisa la obra del artista tapatío desde una perspectiva íntima y reveladora.

La exposición, curada por Magaly Hernández y Erika Contreras, propone un acercamiento a González Camarena más allá de su reconocida labor como muralista. Se centra en dos ejes temáticos: su trabajo como ilustrador y sus proyectos escultóricos.

Conformada por más de 100 piezas, la muestra incluye pinturas, dibujos, esculturas, fotografías, publicaciones, impresos, material documental, facsímiles y un video. Las obras provienen de 10 instituciones y 18 colecciones particulares, entre ellas el Museo Soumaya, el Museo Kaluz, el Museo de Arte Moderno y el Tecnológico de Monterrey.

Entre los materiales destacados se encuentran ilustraciones realizadas para las revistas Cemento y Tolteca, portadas de libros de texto gratuitos editados por la CONALITEG, y fotografías del proceso creativo detrás del mural El Triunfo de la Cultura, realizado en 1952 en la biblioteca del Tecnológico de Monterrey.

“Jorge González Camarena. Más allá de la monumentalidad” estará disponible hasta el 24 de agosto de 2025, y puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, en el Museo Mural Diego Rivera, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.