Productores de Atlixco llevan su sabor artesanal al mercado internacional bajo la marca Puebla Cinco de Mayo
Atlixco, Puebla.– El mezcal poblano Chicotona, elaborado de manera artesanal por la familia Aguilar Carranza, dará un paso histórico al llegar por primera vez a Nueva York, como parte de la estrategia del Gobierno del Estado de Puebla para fortalecer la exportación de productos locales y posicionar el mezcal poblano en el mercado internacional.
El gobernador Alejandro Armenta impulsa la internacionalización del mezcal artesanal mediante acciones que promueven la cadena de valor del agave y refuerzan el reconocimiento del destilado como un producto con identidad, calidad y valor global.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que el embarque de 6 mil 93 botellas de las variedades Espadín y Papalometl cumplirá con los trámites legales durante el mes de noviembre, para iniciar su comercialización en diciembre en Estados Unidos, bajo la marca Puebla Cinco de Mayo.
El mezcal fue producido en La Trinidad Tepango, Atlixco, por la maestra mezcalera Michel Aguilar Carranza y el maestro Luis Aguilar Zenteno, quienes han destacado por su producción artesanal sustentable, que refleja la riqueza y diversidad de los agaves poblanos.
En territorio estadounidense, la distribución del producto estará a cargo del empresario Daniel Peñaloza, quien coordinará su introducción en puntos de venta y restaurantes especializados de Nueva York, una de las capitales gastronómicas más importantes del mundo.
El proyecto también contó con el respaldo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través de su representante en Puebla, Morayma Rubí Joven, quien acompañó los procesos técnicos, administrativos y logísticos de exportación, asegurando el cumplimiento de los estándares internacionales.
Con esta iniciativa, el mezcal Chicotona no solo consolida su proyección internacional, sino que también reafirma el compromiso de los productores poblanos con la innovación, la tradición y la calidad, atributos que hacen del mezcal un símbolo de identidad cultural y orgullo para Puebla.
Así, el sabor del agave poblano llegará a Nueva York, llevando consigo el espíritu, la historia y el arte de las manos que lo elaboran.