Informe Mundial sobre la Felicidad 2025: Finlandia Lidera el Ranking, México y Costa Rica Destacan en Latinoamérica

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

19 de marzo de 2025

En conmemoración del Día Internacional de la Felicidad, celebrado el 20 de marzo, el Informe Mundial sobre la Felicidad (World Happiness Report) reveló los países más felices y satisfechos del mundo en su edición 2025. Este análisis global, realizado por Gallup, el Centro de Bienestar de Oxford, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU y un comité editorial, evaluó a 140 países con base en puntuaciones medias otorgadas por los participantes en una encuesta sobre diversos aspectos de la calidad de vida.

Finlandia se mantiene como el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo, seguido por Dinamarca e Islandia. Estos países continúan destacándose por sus modelos de bienestar social, alta confianza en las instituciones y políticas que priorizan la sostenibilidad y la igualdad.

Líderes de la Felicidad

  1. Finlandia: El país nórdico sigue encabezando la lista gracias a su sólido sistema de bienestar, acceso equitativo a servicios de salud y educación, y un alto nivel de confianza social. Además, su enfoque en la sostenibilidad ambiental refuerza su calidad de vida.

  2. Dinamarca: Con un modelo social basado en el bienestar colectivo y la equidad económica, Dinamarca sobresale por su fuerte economía, su excelente conciliación de vida laboral y familiar, y una alta confianza en el gobierno.

  3. Islandia: La cohesión social y las sólidas relaciones interpersonales, junto con un bajo nivel de criminalidad, hacen de Islandia un ejemplo en bienestar. Su sistema educativo y sanitario es de los más altos en Europa.

  4. Suecia: Con un enfoque en la igualdad de género y la inclusión social, Suecia destaca por su elevado nivel de libertad personal y confianza en las instituciones. Su sistema sanitario y de bienestar, con énfasis en la salud mental, también contribuye a la felicidad.

  5. Países Bajos: El alto nivel de satisfacción vital, junto con una economía fuerte y un enfoque en la movilidad sostenible, consolidan a los Países Bajos como uno de los países más felices de Europa.

México y Costa Rica en el Top 10

México y Costa Rica lograron un notable lugar en el ranking, siendo los únicos dos países latinoamericanos en entrar al top 10. Costa Rica ocupa el sexto puesto, destacando por su fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental y un enfoque en energías renovables. México, en el décimo lugar, se distingue por su sentido de comunidad, fuertes lazos familiares y una cultura orientada a la convivencia y la festividad, que, a pesar de las desigualdades económicas, contribuyen a un alto nivel de felicidad percibida.

Problemas Sociales y Salud Mental

El informe también dedica capítulos a temas cruciales como la soledad, la salud mental y las “muertes por desesperación”. El aislamiento social, especialmente entre los jóvenes, es un problema creciente en varios países, incluidos Estados Unidos y Corea, donde la soledad se ha vinculado con el desarrollo de enfermedades crónicas y trastornos mentales. En este sentido, el informe subraya la importancia de las relaciones familiares y la participación en actividades comunitarias como factores clave para mejorar el bienestar individual.

El Informe Mundial sobre la Felicidad 2025 no solo refleja las disparidades en felicidad entre naciones, sino que también resalta la importancia de factores sociales, económicos y de salud mental en la calidad de vida. Mientras que países como Finlandia, Dinamarca e Islandia continúan liderando, la inclusión de Costa Rica y México en el top 10 demuestra que la felicidad puede encontrarse también en naciones latinoamericanas, donde la solidaridad, la familia y el sentido de comunidad juegan un papel fundamental en el bienestar de sus habitantes.