El Tour de Cine Francés 2024 llega a la UNAM: ¡Una cita imperdible con el mejor cine de Francia!

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Tour de Cine Francés llega a su edición 28 en la UNAM con una selección única de películas

Mexico, 10 de enero de 2025.- El Tour de Cine Francés, uno de los eventos cinematográficos más esperados por la comunidad cinéfila de Ciudad de México, celebra este año su edición número 28. Esta muestra itinerante, que recorre México, Centroamérica, Argentina y Chile, se ha consolidado como una excelente oportunidad para descubrir lo más reciente del cine galo, ofreciendo a los asistentes una experiencia que va más allá del simple entretenimiento.

El ciclo, que se llevará a cabo del 9 al 26 de enero en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario de la UNAM, es una colaboración entre Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, con el apoyo de la Filmoteca de la UNAM.

Diversidad de géneros y grandes nombres del cine francés

Una de las características que hace especial al Tour de Cine Francés es la variedad de géneros que presenta. Este año, los asistentes podrán disfrutar de cine de misterio, policiaco, drama familiar, político e infantil, lo que refleja lo más popular y diverso de las salas comerciales francesas. Según Hugo Villa, director de Actividades Cinematográficas y de la Filmoteca UNAM, “es una muestra de lo más popular de las salas francesas, y eso nos alegra porque nos lleva a las grandes experiencias de los públicos franceses y a compartirlas en nuestras salas”.

En su 28ª edición, la selección pone de relieve historias de vidas cuyos destinos se tuercen de manera espectacular y profunda, con giros sorprendentes que aportan un atractivo especial a las películas. “Las cintas se centran en temas como el trabajo, la vida diaria, la familia y los grandes temas culturales. Es interesante ver cómo se desarrollan las historias en torno a la vida mediática que hoy llena todos los resquicios de nuestra existencia”, agregó Villa.

Estrellas internacionales en la pantalla grande

Una de las grandes atracciones de este ciclo es la participación de reconocidos actores internacionales. En la selección destacan John Malkovich, quien lleva años viviendo en Francia, Mathieu Amalric, recientemente galardonado con la medalla Filmoteca UNAM, y dos grandes figuras del cine francés: Fanny Ardant y Catherine Deneuve.

Una de las películas más esperadas es “La esposa del presidente (Bernadette)”, protagonizada por Catherine Deneuve. Dirigida por Léa Domenach, la cinta de 2023 retrata la figura de Bernadette Chirac, primera dama de Francia, quien desafió el protagonismo de su esposo y se convirtió en un ícono mediático y feminista.

Otra de las películas destacadas es “El Sr. Blake a sus órdenes (Complètement Cramé!)”, en la que Malkovich y Ardant desarrollan una química especial. La película cuenta la historia de un empresario inglés que, tras la muerte de su esposa, se autoexilia en Francia, donde, por un malentendido, acaba trabajando como mayordomo en una casa llena de personajes perdidos que influirán en su nueva etapa de vida.

Más cine para disfrutar

El Tour de Cine Francés también incluye otras producciones como “El cuadro perdido (Le tableau volé)”, una intrigante película basada en hechos reales sobre el hallazgo de un cuadro de Egon Schiele en un pueblo francés, que pone en juego la imagen pública de un experto en arte moderno.

El resto de la selección del ciclo incluye títulos como “La pequeña (La petite)”, “No hagas olas (Pas de vagues)”, “Toni y su familia (Toni en familie)”, y “Un año difícil (Une année difficile)”, cada una con su propio enfoque único de las realidades sociales y culturales de la vida en Francia.

Con una programación diversa y la participación de grandes nombres del cine, el Tour de Cine Francés se consolida como una cita imperdible para los amantes del séptimo arte en la Ciudad de México.