Ir al contenido
Facebook-f Youtube Instagram Tiktok
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Especiales
  • Ciencia
    • Cultura
    • Ciencia y Educación
  • Columnas
    • Adán Morales
    • Tonny Soprano
    • Con crema y con pasas
    • Lolita
    • Algo apesta
    • Columna Invitada
  • Contacto
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Especiales
  • Ciencia
    • Cultura
    • Ciencia y Educación
  • Columnas
    • Adán Morales
    • Tonny Soprano
    • Con crema y con pasas
    • Lolita
    • Algo apesta
    • Columna Invitada
  • Contacto
  • Cultura

Facultad de Ciencias de la Comunicación, una comunidad sólida y comprometida

Por: Rocío Rios

  • 7 agosto, 2025

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp
  • La Rectora Lilia Cedillo toma protesta como directora electa a Verónica Vázquez Valdés

Al reconocer que la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP es una comunidad sólida y comprometida, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez aseguró que esta unidad académica ha enfrentado diferentes retos en la formación de comunicadores comprometidos, solidarios y vinculados con la sociedad.

Si bien se trata de una facultad joven, afirmó, tiene claridad en sus objetivos y su mayor orgullo es la incorporación de sus egresados al mercado laboral en el corto y mediano plazo. “En su estadía como estudiantes no sólo adquieren conocimientos, sino también la madurez y la influencia de sus profesores y del ambiente universitario”.

Durante la toma de protesta de Verónica Vázquez Valdés, como directora electa para el periodo 2025-2029, la doctora Lilia Cedillo expresó su apoyo, confianza y compromiso para construir una unidad académica comprometida con la formación de profesionales de esta área.

“Hoy empieza una nueva etapa con la elaboración de un libro que vamos a escribir todos y cada uno de nosotros; los vamos a acompañar en pro de consolidar y trabajar por esta facultad”.

Tras rendir protesta, Vázquez Valdés expresó su agradecimiento por la confianza para liderar a esta facultad; su gestión -subrayó- se caracterizará por el respeto, esfuerzo colectivo, una política de puertas abiertas y en la que el trabajo humano sea una fortaleza.

“Hoy más que nunca necesitamos que nuestra comunidad sea un espacio de empatía, basado en el diálogo, esfuerzo conjunto y transparencia, aspectos con los cuales podremos alcanzar metas ambiciosas en esta nueva etapa para la construcción de un proyecto común”.

Por su parte, Angélica Mendieta Ramírez, directora saliente, informó del crecimiento de la matrícula en 200 por ciento durante su gestión, el fortalecimiento de sus tres licenciaturas y cuatro posgrados, así como la consolidación de la investigación con cinco cuerpos académicos y una producción de 69 libros, 223 capítulos de libros y 162 artículos científicos. La planta docente la integran 79 profesores: 31 son doctores, 96 por ciento tiene perfil Prodep y 55 por ciento está adscrito al Padrón de Investigadores de la institución.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Supervisa Rectora Lilia Cedillo segunda jornada de inscripción para nivel superior

Facultad de Ciencias de la Comunicación, una comunidad sólida y comprometida

Lupita Cuautle da banderazo a pavimentación de calle Los Ranchos en San Andrés Cholula

Gobierno de Puebla sin plan para frenar crisis automotriz

Tonantzin Fernández destaca logros históricos en obras, becas y seguridad en San Pedro Cholula

Llega a Puebla “Academi”, la nueva experiencia educativa y de entretenimiento infantil de Kidzania

DIRECTOR GENERAL:

ADAN JAVIER MORALES MARTÍNEZ

Youtube Instagram Tiktok
© 2025 Derechos Reservados