Las piezas fueron sometidas a estudios técnicos por parte del INAH para certificar su autenticidad y procedencia de territorios mexicanos.
Roma, Italia – Este miércoles, Italia devolvió a México 101 piezas arqueológicas de vital importancia histórica y cultural, en la mayor devolución de este tipo realizada hasta la fecha. Las piezas, que fueron sometidas a rigurosos estudios técnicos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para certificar su autenticidad y procedencia, fueron recuperadas en diversas ciudades italianas como Roma, Perugia, Udine, Ancona y Cosenza.
La ceremonia simbólica de devolución se llevó a cabo con la presencia de altos funcionarios, entre ellos el embajador mexicano en Italia, Carlos García de Alba, el comandante de los Carabineros de Tutela Patrimonio Cultural, Francesco Gargaro, y los subsecretarios de Asuntos Exteriores de México y de Italia, María Teresa Mercado y Giorgio Silli, respectivamente.
Un esfuerzo conjunto por la recuperación del patrimonio cultural
Las piezas entregadas abarcan una amplia gama cronológica y geográfica, que incluye artefactos desde la cultura teotihuacana de la Meseta Central hasta el periodo zapoteca del Clásico Mesoamericano (150-650 d.C.), así como el periodo preclásico (900-300 a.C.) y la cultura Azteca (siglos XIV-XVI). Los objetos incluyen miniaturas de arcilla, estatuillas antropomorfas y zoomorfas en piedra dura, pequeños jarrones de cerámica negra con efigies, y una destacada pieza: un jarrón de cerámica negra miniatura con la efigie de Tlaloc, la deidad azteca de la lluvia, que pertenece a la cultura tolteca-maya del Posclásico (900-1200 d.C.).
Además, entre los objetos entregados se encuentra una figura masculina de cerámica de la cultura olmeca, así como una estatuilla antropomorfa de arcilla con tocado y orejeras circulares, una pintadera de arcilla con una escena de sacrificio humano y un mango en forma de cabeza de serpiente de la cultura azteca, entre otros.
El valor económico global de los bienes incautados se estima en varias decenas de miles de euros, y fueron considerados como “monumentos arqueológicos muebles propiedad de la Nación Mexicana”, según informó un comunicado oficial.
Un acto de justicia y de amistad internacional
El subsecretario de Asuntos Exteriores de Italia, Giorgio Silli, destacó que la devolución de las piezas es un acto que fortalece los lazos de amistad entre los dos países. “Gracias a la cultura, los países pueden ser amigos”, señaló en sus declaraciones a EFE.
Por su parte, María Teresa Mercado, subsecretaria de Asuntos Exteriores de México, expresó su satisfacción por la devolución, calificando el acto como “muy significativo para México”. “Estas 101 piezas forman parte de nuestra identidad cultural, y por eso es tan importante que regresen a su lugar de origen”, destacó. Mercado subrayó que el Gobierno mexicano ha trabajado arduamente a través de sus embajadas para recuperar estas piezas, pues son parte esencial del patrimonio histórico y cultural del país.
Recuperación gracias a la cooperación internacional
Las investigaciones que llevaron a la incautación de estas piezas fueron el resultado de un trabajo conjunto entre autoridades italianas y mexicanas. Muchas de las piezas fueron encontradas tras el registro domiciliario de un conocido traficante de objetos arqueológicos precolombinos. Otras fueron descubiertas a través de investigaciones realizadas por los Carabineros de Perugia, tras un informe sobre hallazgos arqueológicos mexicanos a la venta en el mercado ‘online’. Además, algunas piezas fueron incautadas durante un control aduanero en el aeropuerto de Reggio Calabria, y otras más fueron recuperadas en viviendas privadas en ciudades como Ancona y Udine, donde se sospechaba que el coleccionista las había adquirido con fines presuntamente filantrópicos.
La entrega de estas 101 piezas, que fueron considerados tesoros de la cultura mexicana, representa un avance significativo en la lucha contra el tráfico ilegal de bienes culturales y resalta la importancia de la cooperación internacional en la protección del patrimonio histórico.
Un compromiso por la protección del patrimonio cultural
La devolución de estos bienes arqueológicos subraya el compromiso de Italia con la preservación del patrimonio cultural de México y fortalece las relaciones diplomáticas entre ambos países, quienes han trabajado conjuntamente en la recuperación de artefactos saqueados y en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
El retorno de estas piezas históricas simboliza una victoria para México y es un recordatorio de la importancia de preservar los tesoros que forman parte de la identidad y la historia de las naciones.