Llamado del CCE a Fortalecer la Promoción Turística en los Pueblos Mágicos de Puebla
Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, hizo un llamado a los municipios con la distinción de “Pueblo Mágico” para que refuercen sus estrategias de promoción turística con el fin de incrementar el número de visitantes y asegurar la permanencia de este nombramiento.
Tras la revelación del Observatorio Turístico Estatal, que indicó que cinco de los doce pueblos mágicos de Puebla concentran más del 70% de los turistas, Sánchez Morales destacó la importancia de diversificar y potenciar la promoción en todas las localidades que gozan de esta distinción federal.
En entrevista, el representante del sector empresarial subrayó que Puebla es una de las entidades con mayor número de pueblos mágicos, por lo que es fundamental que las autoridades locales trabajen en conjunto con los prestadores de servicios turísticos para fortalecer la infraestructura y los servicios, garantizando una experiencia de calidad para los turistas.
“Es importante cuidar el nombramiento, no solo crearlos, sino cumplir con los estándares de calidad en atención, infraestructura hotelera, gastronómica y turística. Puebla tiene mucho que ofrecer, y las autoridades locales deben trabajar con los empresarios y la ciudadanía para mantener estos estándares”, comentó el presidente del CCE.
En la actualidad, Puebla cuenta con doce localidades que gozan de esta certificación federal: Cuetzalan, Atlixco, Huauchinango, Tetela de Ocampo, Chignahuapan, Cholula, Xicotepec, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Zacatlán, Huejotzingo y Teziutlán. Según datos del Observatorio Turístico Estatal, durante los meses de julio a septiembre, estas localidades recibieron un total de 561,544 turistas, aunque Atlixco, Chignahuapan, Cholula y Zacatlán concentraron la mayor parte de los visitantes.
Sánchez Morales resaltó que el desarrollo y la promoción de cada pueblo mágico debe ser una responsabilidad compartida entre los gobiernos federal, estatal y municipal, pero también requiere la participación activa de los empresarios y la comunidad. “No podemos esperar solo por lo que hagan los gobiernos, es necesario un esfuerzo conjunto para generar más derrama económica y seguir fortaleciendo el turismo en Puebla”, concluyó.
Con este llamado, el CCE busca garantizar que los pueblos mágicos de Puebla sigan siendo un motor de desarrollo económico, al tiempo que se mantiene la calidad en los servicios y la experiencia de los visitantes.