Donald Trump provoca la caída en los Mercados Globales por temor a recesión y aumento de aranceles; el dólar se dispara en México
Este lunes 7 de abril de 2025, los mercados financieros globales vivieron lo que muchos temían: un “Lunes negro”. Los temores a una recesión mundial se desataron luego de que entraran en vigor los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre productos provenientes de China y la Unión Europea. Este escenario generó un efecto dominó que afectó a los mercados y disparó el precio del dólar en México.
Caídas Históricas en los Mercados Mundiales
La jornada de hoy estuvo marcada por caídas históricas en las bolsas internacionales. Los inversionistas temen que las medidas arancelarias impuestas por Trump, que elevan los impuestos a las importaciones de productos de China y Europa, puedan desencadenar una recesión global. A partir del 7 de abril, Estados Unidos implementó un arancel del 10% a todas las importaciones, y el miércoles 9 de abril entrarán en vigor tarifas adicionales del 20% sobre productos de la Unión Europea y un 34% a los provenientes de China.
La reacción fue inmediata. En Asia, Hong Kong experimentó su mayor caída desde 2008, perdiendo más del 13%. Las bolsas de Tokio, Seúl y Sídney también reportaron pérdidas significativas superiores al 4%. En Europa, los índices de Fráncfort, París, Londres y Madrid mostraron retrocesos importantes, con Fráncfort registrando una caída cercana al 8%. En Wall Street, se anticipan fuertes caídas en los principales índices para el inicio de la jornada.
Impacto en el Peso Mexicano y el precio del dólar
En México, el impacto de esta crisis global se refleja en el precio del dólar, que hoy alcanzó una cifra alarmante. Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), el tipo de cambio se fijó en 20.5010 pesos por dólar esta mañana. Sin embargo, los bancos mexicanos mostraron variaciones en sus cotizaciones, con algunos registrando cifras aún más altas en las primeras horas del día:
- Banco Azteca: 20.75 pesos por dólar
- Banorte: 20.75 pesos por dólar
- BBVA México: 20.95 pesos por dólar
- Banamex: 20.97 pesos por dólar
Reacciones de los Expertos y la Incertidumbre Económica
Expertos como Steve Cochrane, economista de Moody’s, advirtieron que Estados Unidos podría entrar en una recesión durante un año debido a las consecuencias de estos nuevos aranceles. Por su parte, Stephen Innes, analista financiero, consideró que Washington podría estar utilizando estas presiones arancelarias como una táctica de negociación para conseguir mejores condiciones en futuras conversaciones comerciales.
La incertidumbre es alta, y los inversionistas han mostrado una clara aversión al riesgo. Este clima de temor y desconfianza continúa afectando la estabilidad de los mercados y las economías globales, incluyendo a México.
El dólar como Reflejo de la Incertidumbre Global
El comportamiento del dólar hoy es solo un reflejo de los efectos colaterales de este “Lunes negro”. La depreciación del peso mexicano y la volatilidad en los mercados internacionales son una señal de que la situación económica mundial sigue siendo incierta y altamente vulnerable. Los expertos sugieren que la inestabilidad podría persistir en las próximas semanas, dependiendo de cómo evolucione el conflicto comercial entre las principales economías del mundo.
Con un panorama económico cada vez más complicado, los mercados seguirán siendo vigilados de cerca, y la incertidumbre sobre la posible recesión mundial seguirá marcando la pauta en los próximos días.
Fuente: ADN40