Concluye Restauración de los Museos de Loreto y Guadalupe con una Inversión de Más de 15 Millones de pesos
Con una inversión superior a los 15 millones de pesos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el gobierno estatal han concluido con éxito las labores de restauración del Museo de la No Intervención, Fuerte de Loreto, y el Museo Fuerte de Guadalupe, dos de los espacios históricos más representativos de la ciudad de Puebla.
Manuel Villarruel Vázquez, director del Centro INAH Puebla, detalló que la restauración del Museo de la No Intervención se llevó a cabo entre el 13 de septiembre y el 9 de noviembre de 2024. Durante este proceso, se impermeabilizaron y pintaron los espacios interiores y la muralla del fuerte, incluyendo trabajos en el foso y el baluarte, así como conservación preventiva en la portada de la capilla.
Por otro lado, el Museo Fuerte de Guadalupe recibió una intervención más compleja, con obras que se extendieron del 13 de septiembre al 11 de diciembre. Esta restauración incluyó la sustitución total de la cubierta del edificio, una reingeniería que resolvió problemas estructurales y de drenaje pluvial, garantizando así la seguridad y la durabilidad del monumento histórico. También se realizaron trabajos de mantenimiento interior y exterior.
Ambas restauraciones fueron posibles gracias a la colaboración de la Secretaría de Infraestructura de Puebla, en el marco de los 37 años de la inscripción del Centro Histórico de Puebla en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Un Circuito Cultural Moderno para Puebla
Durante el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se priorizó la rehabilitación de estos monumentos históricos, permitiendo integrar un circuito cultural que conecta el pasado histórico con espacios modernos. En esta zona también se inauguró recientemente el nuevo edificio del Congreso del Estado de Puebla.
Villarruel Vázquez destacó la importancia del Cerro de los Fuertes, que no solo alberga los mencionados museos, sino también otros importantes repositorios culturales como el Museo Regional de Puebla y el Museo Interactivo del 5 de Mayo, todos los cuales contribuyen a enriquecer la oferta turística y cultural de la ciudad.
Recordando la Historia
Los museos de Loreto y Guadalupe son emblemáticos, ya que están ubicados en el mismo sitio donde se libró la histórica Batalla del 5 de Mayo de 1862. “Los fuertes son lugares vivos que nos hacen recordar con orgullo a esos ‘valientes hijos de México’, que lucharon por la libertad de la nación”, comentó Villarruel Vázquez, resaltando la importancia de estos monumentos como recordatorios de la identidad colectiva de los poblanos y los mexicanos.
Con la restauración de estos espacios, Puebla refuerza su compromiso con la conservación de su patrimonio cultural, a la vez que ofrece a los ciudadanos y turistas una mejor experiencia en el corazón de la historia de México.