Tras cinco años de ausencia, el tradicional Kampa Yohualichan regresa con fuerza a la Sierra Norte de Puebla. Este festival, que celebra las raíces culturales de los pueblos originarios, se llevará a cabo el 16 de agosto en la zona arqueológica de Yohualichan, ubicada en Cuetzalan del Progreso, y espera atraer a miles de visitantes, generando una derrama económica estimada en más de 30 millones de pesos.
El evento fue anunciado por la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con el Ayuntamiento de Cuetzalan, como una apuesta por un turismo sostenible, que impulse el bienestar comunitario y la preservación del patrimonio cultural y natural.
Más de 1,500 danzantes y una cultura viva
Durante la presentación oficial del festival, la secretaria Carla López-Malo destacó que más de 1,500 danzantes formarán parte de esta edición, representando a más de 80 grupos que darán vida a una de las tradiciones más importantes de la región.
“La verdadera esencia de Puebla está en su gente y en sus tradiciones. Este no es sólo un festival, es una celebración viva que reconoce y honra nuestras culturas ancestrales”, afirmó López-Malo.
Cuetzalan, añadió, es actualmente el quinto Pueblo Mágico más visitado del estado, con más de 200 mil visitantes de enero a junio de este año. Este tipo de eventos refuerzan su posición como un destino con identidad y riqueza cultural.
Seguridad y turismo con sentido social
En el marco del evento, las autoridades también subrayaron la importancia de garantizar la seguridad de visitantes y participantes. Para ello, se implementará un operativo en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
“Queremos que quienes nos visiten vivan una experiencia segura y profundamente enriquecedora”, indicó la funcionaria.
Por su parte, el presidente municipal de Cuetzalan, Óscar Paula Cruz, celebró el regreso del Kampa Yohualichan y subrayó su valor como instrumento de rescate cultural:
“Esta festividad no sólo atrae turismo, sino que visibiliza y preserva una cultura milenaria que sigue viva en nuestros pueblos”.
Cuetzalan, joya turística de México
La regidora de Turismo, Sandra Rubí Montalvo, recordó que Cuetzalan fue el primer Pueblo Mágico de Puebla y cuenta con múltiples reconocimientos internacionales, entre ellos el título de “Villa Turística Más Bonita del Mundo” otorgado por ONU Turismo, y el de “Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica” por parte de México Desconocido.
Este reconocimiento reafirma el valor de Cuetzalan como destino turístico y cultural, enclavado en la Sierra Norte de Puebla, dentro de la vertiente de la Sierra Madre Oriental. Su riqueza natural, arquitectura, tradiciones y hospitalidad lo convierten en uno de los tesoros del país.
¿Cómo llegar a Cuetzalan?
Cuetzalan limita al norte con Jonotla y Tenampulco, al este con Ayotoxco de Guerrero y Tlatlauquitepec, al sur con Zacapoaxtla, y al oeste con Zoquiapan. Su acceso por carretera desde Puebla capital toma aproximadamente 3.5 a 4 horas, lo que lo convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Kampa Yohualichan 2025 no es solo un evento, es una celebración viva de nuestras raíces. Una oportunidad única para reconectarse con la historia, la danza, la comunidad y la espiritualidad de los pueblos originarios de Puebla.