Tecali de Herrera presenta su Carnaval 2025 del 1 al 4 de marzo

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Los barrios y clubes locales competirán con danzas, disfraces y carros alegóricos. ¡Una fiesta llena de cultura y tradición!

Tecali de Herrera, Puebla a 27 de febrero de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Turístico, en colaboración con las autoridades de Tecali de Herrera, presentó este miércoles la edición 2025 del Tradicional Carnaval de Tecali de Herrera. La festividad, que se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo, promete ser una gran celebración tanto en la cabecera municipal como en la comunidad de Concepción Cuautla.

Este carnaval es reconocido por la participación de cuadrillas organizadas según las localidades. En Tecali de Herrera, los grupos representativos son “El Barrio de los Perros” y “El Club Chicones”, mientras que en Concepción Cuautla destacan “El Club Perros” y “El Club Bombos”. Estos grupos son conocidos por sus danzas tradicionales que llenan las calles con colorido y música.

Entre los disfraces más emblemáticos que los participantes lucen, se encuentran el bastonero, el chema tamales y la china, trajes que han ganado popularidad con cada edición del carnaval y que reflejan la riqueza cultural de la región. Además, las cuadrillas competirán en una serie de eventos que incluyen danzas, música, carros alegóricos y la coronación de las reinas, quienes lucharán por el título anual de la festividad.

Tecali de Herrera, además de ser sede de este carnaval, es famosa por su producción de artesanías en ónix, una de las más representativas de Puebla. El municipio también cuenta con destacados atractivos turísticos, como el Ex Convento Franciscano y el Teatro Gregorio de Gante, que data de 1540. Asimismo, Tecali de Herrera forma parte de la Ruta del Mezcal, lo que lo convierte en un destino clave para los turistas nacionales e internacionales.

Este carnaval no solo celebra las tradiciones locales, sino que también se presenta como una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura, la música y la gastronomía de la región, al tiempo que destaca el patrimonio histórico y artesanal del municipio.