El rescate económico se basa en endeudar al corazón de la economía en México que son las Micro, pequeñas y medianas empresas, pero el país no pide ¡un peso prestado!¡

Por: Admin

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

 

Siempre se ha dicho que la única manera de eliminar la pobreza es generando riqueza, siempre se ha dicho que emprender un negocio es algo que requiere de tenacidad valentía, coraje y sobre todo cariño y pasión por el paso que has decidido dar, para que tu idea se vea reflejada en una realidad  tu negocio en el fruto de tu trabajo,  que estas en un océano lleno de tiburones ,que si tienes suerte y valentía serás de los que sobrevivan a la línea de vida de dos años, después de esto empieza a madurar tu negocio y entras en la etapa de aceleración , te das cuenta que tu negocio tu bebé ya puede caminar solo, pero que existen factores externos que afectan el funcionamiento del mismo como el desempeño de un gobierno, el cual si es bueno hay mejor movimiento y mayores ventas, que existen impuestos que no importa que pierdas dinero en tu negocio hay que pagar, pero siempre existe la satisfacción de saber que el camino correcto es el camino difícil, pero hoy estos negocios llamados Mi PYMES que se presume que son el corazón de la economía en México, generan el 72% de los empleos en este país y aportan el 52 % del PIB según datos del INEGI, esto sin hablar de los negocios que no están dados de alta que generan entre 1 y 10 empleos, se están viendo en peligro de desaparecer, que si estabas dentro de los sobrevivientes probablemente estas en un modo de sálvese quien pueda, y la política pública de México en estos momentos es de no endeudarse, pero su modo de reactivación económica será que endeuden las MiPyMES que tengan la suerte de que les otorguen un crédito, ya que ningún empresario quiere dejar de pagar a su gente pero desgraciadamente muchas de estas empresas viven al día o aún no han llegado a su punto de equilibrio .

En estos momentos tenemos que ser solidarios, tanto empresas como trabajadores,  esto se está logrando en una gran mayoría, pero si no es justo,que las autoridades pidan que se endeuden las empresas, pero que no se endeude el país, muchos negocios tendrán que posponer sus planes de crecimiento por la pandemia del Covid, pero saldremos adelante, por qué gobernantes van y vienen pero las MiPYMES seguirán trabajando día a día por México y por la tierra que las vio nacer.

 

#seguimosreuniendoamigos

#siemprehaciaadelante

Manolo Herrera Rojas

 

 manoloherrerar

Manolo Herrera Rojas II

@manoloherrerar