Una breve reflexión sabatina -@davidperalr

Por: Admin

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

 

Cambiaba tranquilamente por el pan dulce que me comería en el desayuno cuando escuché a dos jóvenes decir que las letras ya estaban obsoletas.

Lastimado, abandonado, pareciera que todos se equivocaron, la luz del sol te ciega está allí para gritarnos que avancemos, pero nuestra propia prisión somos nosotros mismos.

Lenin dijo en algún momento que tenemos el derecho a soñar, siempre y cuando lo hagamos con seriedad; siempre y cuando trabajemos todos los días para imponerle nuestro sueño a la realidad. Sé que ya no es tan oportuno citar a Lenin —aunque en tiempos de la 4T todo está permitido—. Hago este preámbulo para que el lector entienda que la construcción de una columna, de una ficción de un cuento, no es un mero ejercicio como el que vas al gimnasio a ejercitar el buceo, tríceps y demás. No, el escribir va más allá, porque tienes la tarea TITÁNICA de atrapar a tus lectores, debemos sumarle que esos lectores por lo regular son analfabetas funcionales, es el escribir no es ir deprisa, no es corretear las palabras, escribir es un pincel que con tus manos le das la tesitura de Van Gogh o la riqueza dé Velazquez.

La escritura es una sonata en sí misma, en ella encontramos ritmo, momentos de suspenso y muchas veces de miedo. Bien lo dijo el Maestro Fuentes: cuando escribes, eso, deja de ser tuyo, es un proceso doloroso; la columna política es algo así, acaso peor, porque te persiguen los poderosos, debes ser lo suficientemente valiente para hablar de lo mal que está la situación y además tienes el enfoque negativo de una ciudadanía cada día más incrédula.

En fin, la gratitud no es una virtud que se dé con frecuencia en el oficio de la tecla, al contrario del rencor, el agradecimiento presupone memoria, y no suelen las masas ser muy memoriosas.

Toda esta reflexión surgió en una azarosa noche de insomnio, cuando el que esto escribe se cuestionó si funcionaba de algo escribir cuando tienes al alcance de un click a tipos como Luisito Comunica y demás fauna que son considerados dioses.

No voy a engañar, más de un video de YouTube me ha hecho reír, pero creo que las letras van más allá de las risas, las letras son sueños, te hacen proclive a imaginar universos y así al mismo tiempo te hacen ser dueños de tu propia realidad, algo que en estos tiempos necesitamos con urgencia.

Los políticos seguirán siendo los mismos, las prácticas no cambiarán, pero eso sí, y confío en que pronto ocurra, que todos los insurrectos digamos ¡basta! Y nos dejemos de egocentrismos, de locuras y sobre todo de ser los que nos dividamos unos a otros.

Mi cuenta en tuiter: @davidperalr