Hamdan Ballal, codirector de No Other Land, y ganador del Óscar al Mejor Documental el pasado 3 de marzo, fue arrestado por fuerzas israelíes. No se sabe su paradero.
Masafer, Yatta, Cisjordania a 24 de marzo de 2025
Fuerzas de Israel arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, codirector del aclamado documental ganador del Óscar No Other Land, mientras recibía atención médica en una ambulancia en Massafer Yatta, una de las zonas de Cisjordania ocupada. El arresto se produjo después de que un grupo de colonos israelíes atacaran violentamente a Ballal y lo golpearan, dejándolo herido, según denunció la productora del filme.
El incidente ocurrió alrededor de las 6:00 p.m. hora local, cuando un grupo de aproximadamente diez colonos israelíes atacó la aldea palestina de Susiya, en Massafer Yatta, hiriendo a varias personas y destruyendo propiedades. Según Yuval Abraham, codirector israelí de la película, quien compartió la denuncia en su cuenta de X, los atacantes, armados con porras, cuchillos y rifles de asalto, también atacaron a cinco activistas judíos estadounidenses que estaban documentando el ataque. Los colonos, que iban parcialmente enmascarados, lanzaron piedras y destrozaron el vehículo de los activistas.
Durante el ataque, Ballal fue golpeado en la cabeza y el estómago, resultando con heridas visibles, hinchazón y sangrado. Mientras los paramédicos lo atendían, las fuerzas israelíes irrumpieron en la ambulancia y arrestaron a Ballal, junto con otro palestino, llevándoselos sin dar más detalles sobre su paradero o estado de salud. La productora del documental expresó su preocupación, señalando que hasta el momento no hay información sobre el lugar donde se encuentra Ballal ni sobre si está recibiendo atención médica.
No Other Land es un documental que cubre cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar del periodista palestino Basel Adra, en Masafer Yatta, una región que ha sido testigo de frecuentes demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras por parte del Ejército israelí. El documental ha sido un testimonio de la lucha diaria de los palestinos frente a la ocupación israelí y, recientemente, ha sido galardonado con el Óscar al Mejor Documental el pasado 3 de marzo de 2025.
Desde su victoria en los premios de la Academia, la película ha sido proyectada por grupos de activistas palestino-israelíes, como Standing Together, en ciudades como Tel Aviv. A pesar de las solicitudes del ministro israelí de Cultura, Miki Zohar, de que los cines en Israel no proyectaran la película, las proyecciones continúan siendo un acto de resistencia cultural y política.
El arresto de Ballal y la violencia contra los activistas y residentes palestinos reflejan la creciente tensión en la región, especialmente en Massafer Yatta, donde la comunidad palestina sigue enfrentando amenazas constantes a sus derechos y su existencia. Las autoridades israelíes no han comentado oficialmente sobre el arresto de Ballal ni sobre las acusaciones de violencia por parte de los colonos.
Este incidente ha generado indignación internacional y plantea serias preguntas sobre la seguridad de los activistas y cineastas que intentan documentar la realidad de la ocupación israelí en Palestina.