Asesinan a tiros a dos empleados de la embajada de Israel en Washington: FBI investiga posible crimen de odio

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Mientras tanto, la comunidad diplomática y la población judía en Washington lloran a dos de sus miembros más comprometidos, víctimas de una violencia que vuelve a poner en cuestión la seguridad y el respeto por la diversidad en tiempos convulsos.

Washington DC, 22 de mayo de 2025 — 07:52 GMT (actualizado)

Una noche destinada a celebrar la unidad y la herencia judía terminó en tragedia en la capital de Estados Unidos. Dos empleados de la embajada de Israel en Washington fueron asesinados a tiros la noche del miércoles frente al Museo Judío Capital, donde habían asistido a un evento para jóvenes profesionales judíos.

Las víctimas fueron identificadas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgram, según confirmó el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter. Ambos formaban parte del equipo diplomático israelí en el país.

El ataque ocurrió cuando los dos salían del museo. Según testigos, el presunto atacante, Elías Rodríguez, un hombre de 30 años originario de Chicago, disparó contra ellos y fue detenido poco después por la policía. Mientras era arrestado, gritó “¡Palestina libre, libre!”, lo que ha llevado a las autoridades a considerar posibles motivaciones políticas, ideológicas o de odio.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha asumido la investigación del caso y evalúa si el tiroteo se enmarca dentro de un acto de terrorismo o un crimen de odio.

La embajada israelí emitió un comunicado calificando la pérdida como una tragedia “devastadora” y expresó su dolor por la muerte de sus colegas. “Estamos desconsolados. Eran profesionales ejemplares, y su ausencia deja un vacío inmenso en nuestra comunidad”, señala el texto.

Uno de los aspectos más conmovedores revelados tras el ataque fue que Yaron Lischinsky había comprado un anillo de compromiso esta misma semana. Tenía planeado proponerle matrimonio a su novia durante un próximo viaje a Jerusalén.

El asesinato de Lischinsky y Milgram ha generado una fuerte condena internacional y ha reavivado las tensiones en torno al conflicto entre Israel y Palestina, especialmente en un contexto global donde los incidentes de violencia con connotaciones antisemitas o políticas han ido en aumento.

El evento en el Museo Judío había sido anunciado como una noche de celebración, unión y orgullo cultural. Lo que debía ser una velada de alegría, terminó teñido por el horror y el luto.

La policía de Washington DC continúa colaborando con las autoridades federales mientras se profundiza la investigación. Por el momento, Elías Rodríguez permanece bajo custodia, y se espera que en los próximos días se presenten cargos formales en su contra.

FUENTE: BBC News Mundo