Su tumba, sencilla y devota, ya es visitada por miles. Comienza también el camino hacia el cónclave que elegirá al próximo pontífice.
Roma, 28 de abril de 2025. Más de 110 cardenales acudieron este domingo a la basílica de Santa María la Mayor en Roma para rendir homenaje y rezar ante la tumba del papa Francisco, quien fue sepultado el día anterior tras una ceremonia fúnebre multitudinaria en la Plaza de San Pedro.
Desde las 7:00 horas, miles de fieles se congregaron en el templo mariano, uno de los más antiguos de la capital italiana, para visitar el sepulcro del pontífice argentino. Según el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, al menos 30 mil personas acudieron a lo largo del día, y se espera que el flujo continúe hasta el cierre del templo a las 21:00 horas.
La tumba de Francisco, sencilla pero solemne, está ubicada en una de las capillas laterales de la basílica. Realizada en mármol blanco procedente de Liguria —región natal de los abuelos maternos del papa—, lleva únicamente inscrito su nombre en latín: Franciscus. El lugar también alberga la imagen de ‘Salus Populi Romani’, una advocación mariana por la que el papa sentía profunda devoción y ante la cual oraba con frecuencia.
Liturgia y homenaje cardenalicio
Durante la tarde, los cardenales celebraron una liturgia de segundas vísperas presidida por el cardenal lituano Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de la basílica. Makrickas reveló que fue el propio Francisco quien eligió en 2022 ser enterrado en ese lugar, motivado por su cercanía espiritual con la Virgen María.
“Estamos tristes porque nos dejó, pero contentos de que esté en casa. Nos comprometemos a seguir el camino que él nos marcó”, expresó el cardenal austríaco Christoph Schönborn a medios de comunicación tras la ceremonia.
Entre los asistentes al homenaje se encontraba Carmela, una mujer que ganó notoriedad el pasado 23 de marzo al entregar un ramo de flores al pontífice cuando este salió del Hospital Gemelli, donde estuvo internado durante más de un mes por problemas respiratorios.
Camino al cónclave
Concluida la jornada de homenaje, los cardenales retomarán este lunes las congregaciones generales, reuniones previas al cónclave que servirá para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica. Las sesiones se realizarán en el aula del sínodo del Vaticano, en horarios matutinos y vespertinos.
Del total de 252 cardenales que conforman el colegio cardenalicio, se espera que 133 electores —todos menores de 80 años— participen en la elección del nuevo papa en la Capilla Sixtina. Según lo previsto por el reglamento eclesiástico, el cónclave debe comenzar entre el 5 y el 10 de mayo, después del periodo de novenario (novendiales), los nueve días de luto litúrgico en honor al pontífice fallecido.
El funeral de Francisco, celebrado el sábado 27 de abril, reunió a unos 220 cardenales y a miles de fieles de todo el mundo, en una de las ceremonias más significativas del Vaticano en la última década.