CIA intensifica vuelos de drones sobre México para vigilar a los cárteles del narcotráfico

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

 

Washington, EE.UU. – La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha intensificado sus vuelos de drones sobre territorio mexicano para vigilar a los cárteles de la droga, según informaron este martes diversos medios estadounidenses.

De acuerdo con The New York Times, estos vuelos encubiertos iniciaron durante la Administración del ex presidente Joe Biden con el objetivo de localizar laboratorios de fentanilo. Sin embargo, bajo el mandato de Donald Trump, esta actividad ha aumentado como un “paso inicial” dentro de su estrategia contra el narcotráfico en México.

Funcionarios actuales y anteriores explicaron a CNN que los drones utilizados corresponden al modelo MQ-9, los cuales no están armados, aunque podrían ser equipados con cargas explosivas. Según The New York Times, estos equipos no tienen autorización para tomar medidas letales, limitándose a transmitir la información obtenida a las autoridades mexicanas.

Este tipo de drones son los mismos que EE.UU. emplea regularmente en operaciones contra presuntos terroristas en países como Somalia y Yemen.

La información se publica una semana después de que el jefe del Comando Norte de EE.UU., el general Gregory Guillot, confirmara que el Pentágono también realiza vigilancia aérea sobre los cárteles, aunque aseguró que estos vuelos se limitan a la frontera y no ingresan en el espacio aéreo mexicano, a diferencia de los operativos de la CIA.

Cuestionada sobre el tema en su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró: “Es parte de esta campañita”, evitando dar mayores explicaciones. Previamente, Sheinbaum había manifestado que no estaba “alarmada” por la vigilancia del Pentágono, aunque pediría una explicación oficial.

En paralelo, Trump ha firmado una orden ejecutiva para designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Según The New York Times, el Departamento de Estado planea incluir en su lista de grupos terroristas al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Fuente: Milenio