Según el comunicado oficial, la acusación representa un paso significativo en los esfuerzos del gobierno de EE.UU. por desmantelar la facción de los Beltrán Leyva dentro del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más peligrosas y violentas del mundo.
Washington, D.C. a 13 de mayo de 2025 — La Fiscalía de Estados Unidos para el Distrito Sur de California presentó este martes una acusación formal por narcoterrorismo contra líderes del Cártel de Sinaloa, específicamente contra Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel. Ambos son señalados como miembros de alto rango dentro de la estructura criminal y responsables de traficar masivas cantidades de fentanilo y cocaína hacia territorio estadounidense.
Actividades criminales a pesar de sanciones
Pedro Inzunza Noriega, uno de los tres líderes de dicha facción, ya había sido sancionado en 2023 por el Departamento del Tesoro de EE.UU. por su participación activa en el tráfico de drogas y vínculos con redes de violencia organizada. Las autoridades estadounidenses también lo vinculan directamente con otros cabecillas del narcotráfico, como Óscar Manuel Gastélum Iribe, alias “El Músico”, y Fausto Isidro Meza Flores.
A pesar de estas sanciones, tanto Inzunza Noriega como su hijo continuaron operando, incluso sabiendo que el Cártel de Sinaloa ha sido clasificado como organización terrorista extranjera en Estados Unidos. De acuerdo con la fiscalía, Inzunza Coronel estaría en proceso de asumir el liderazgo dentro de la estructura delictiva familiar.
Declaraciones oficiales
En conferencia de prensa desde San Diego, un agente especial interino del FBI declaró:
“Las acusaciones formales de hoy representan un paso significativo para desmantelar las operaciones de narcotráfico, los actos violentos y otras actividades de esta organización terrorista extranjera”.
El caso se enmarca dentro de una serie de acciones coordinadas entre la Fiscalía Federal, el FBI y el Departamento del Tesoro, como parte de una ofensiva más amplia contra el narcotráfico trasnacional, especialmente por el auge del tráfico de fentanilo, una droga que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos.
Cártel de Sinaloa bajo presión
Esta nueva acusación se suma a una serie de golpes judiciales y operativos dirigidos contra el Cártel de Sinaloa, una organización que, tras la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha mantenido su poder a través de distintas facciones, entre ellas la liderada por los “Chapitos” y la facción Beltrán Leyva, a la que pertenecen los Inzunza.
Las autoridades estadounidenses han intensificado su discurso y sus acciones contra el narcotráfico mexicano, calificándolo no solo como una amenaza criminal, sino como un riesgo a la seguridad nacional, en especial por la devastación que el fentanilo ha causado en miles de comunidades estadounidenses.