Estafa digital: Jóvenes roban 25 MDD en moneda digital

Por: Jacobi Angélica Barraza Morales

jacobi_bm

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Dos hermanos, con edades inferiores a los 30 años, emplearon sus habilidades informáticas y matemáticas para perpetrar uno de los mayores robos registrados contra una plataforma de criptomonedas.

El golpe, que implicó una suma astronómica, no salió según lo planeado. Ambos fueron detenidos el martes por agentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, acusados de robar 25 millones de dólares en moneda digital “en 12 segundos” mediante una técnica innovadora contra la comercializadora Ethereum.

Anton y James Peraire Bueno, de 24 y 28 años respectivamente, egresados de una universidad de renombre no revelada por las autoridades, idearon un intrincado plan para sustraer la considerable fortuna en cuestión de segundos.

El menor fue arrestado en Nueva York, mientras que el mayor fue detenido en Boston. La fiscal general adjunta de Estados Unidos, Lisa Monaco, los acusa de urdir durante meses “un esquema tecnológicamente avanzado” para perpetrar el robo.

El modus operandi les permitió manipular el proceso de validación y agregación de transacciones privadas de los usuarios en la cadena de bloques de Ethereum, una técnica sin precedentes que aún no había sido imputada.

Los hermanos enfrentan cargos por conspiración para cometer fraude electrónico, fraude y conspiración para lavar el dinero obtenido. El plan fue descubierto por fiscales del Departamento de Justicia y agentes del IRS. “Es el primero de su tipo”, indicó Monaco.

Tras obtener el dinero de manera fraudulenta, los hermanos rechazaron las solicitudes de devolución y trataron de ocultar su identidad para esconder el botín mediante empresas pantalla y plataformas extranjeras de intercambio de criptomonedas.

El fiscal del Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, que liderará el enjuiciamiento, alertó sobre cómo la actividad de los acusados “pone en duda la integridad de la cadena de bloques” utilizada en el comercio de criptomonedas.

El robo pone de relieve una debilidad en la estructura digital de las criptomonedas, lo que lleva a Williams a advertir sobre posibles repercusiones en el negocio de estas monedas digitales.

 

Vía El Economista