Explosión en puerto del sur de Irán deja al menos 5 muertos y más de 500 heridos

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

La explosión ha despertado preocupaciones internacionales, en particular por el contexto nuclear y la tensa relación entre Irán, Estados Unidos e Israel

Bandar Abbas, Irán – 27 de abril de 2025. Una fuerte explosión seguida de un incendio sacudió el sábado el puerto de Shahid Rajaei, en la ciudad de Bandar Abbas, al sur de Irán, dejando un saldo preliminar de cuatro personas muertas y más de 500 heridas, según informaron fuentes oficiales. La causa del siniestro aún no ha sido confirmada, pero se relaciona con un cargamento químico utilizado en la fabricación de combustible para cohetes, según diversas fuentes de seguridad.

La explosión ocurrió en un momento crítico para el país, al coincidir con la tercera ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos en Omán sobre el acelerado programa nuclear iraní. El ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, quien encabeza la delegación iraní en dichas conversaciones, reconoció que los servicios de seguridad están “en alerta máxima” ante posibles intentos de sabotaje o ataques selectivos.

Presunto cargamento de perclorato de sodio

La empresa de seguridad Ambrey indicó que el incendio habría sido provocado por el manejo incorrecto de perclorato de sodio, un compuesto utilizado como combustible sólido para misiles balísticos, que habría llegado desde China en marzo. Según informes del Financial Times, este cargamento tenía como objetivo reabastecer los arsenales iraníes, desgastados tras los recientes ataques contra Israel en el conflicto en la Franja de Gaza.

Datos de geolocalización y rastreo de embarcaciones analizados por The Associated Press confirman que uno de los buques que presuntamente transportaba el químico estuvo en las inmediaciones del puerto hace algunas semanas. Irán no ha reconocido oficialmente la llegada de dicho cargamento, y su misión diplomática en la ONU no ha emitido comentarios al respecto.

Columnas de humo y daños materiales

Videos compartidos en redes sociales y medios estatales mostraron una densa columna de humo rojizo, indicativa de la presencia de compuestos químicos en combustión. También se reportaron vidrios rotos en edificios situados a kilómetros del epicentro de la explosión y al menos un edificio colapsado.

El funcionario de gestión de desastres de la provincia, Mehrdad Hasanzadeh, informó a la televisión estatal que el estallido ocurrió en contenedores ubicados dentro del puerto, sin ofrecer más detalles. Añadió que los equipos de rescate continúan trabajando en la zona, mientras se evacuaba a personal y civiles.

Decenas de ambulancias se movilizaron al lugar y hospitales locales atendieron a cientos de personas heridas por el impacto de la deflagración y la onda expansiva.

Historia de tensiones en el puerto

El puerto Shahid Rajaei ya había sido blanco de ataques en el pasado. En 2020, fue víctima de un presunto ciberataque israelí, en respuesta a otro ciberintento atribuido a Irán contra la infraestructura hídrica de Israel. Dada su ubicación estratégica en el Estrecho de Ormuz, por donde circula aproximadamente el 20% del petróleo comercializado globalmente, el sitio reviste alta importancia geopolítica.

Investigaciones en curso

Aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente si se trató de un ataque o accidente, el Ministerio del Interior de Irán anunció la apertura de una investigación formal para esclarecer el origen del incidente.

La explosión ha despertado preocupaciones internacionales, en particular por el contexto nuclear y la tensa relación entre Irán, Estados Unidos e Israel, además del riesgo de una escalada si se confirma que el hecho fue intencional o resultado de una negligencia con materiales altamente explosivos.