El 5 de diciembre, tras la activación de una alerta de tsunami en la costa de California, comenzaron a circular en redes sociales varios videos que documentaban saqueos en tiendas departamentales y supermercados locales. El caos se desató luego de un potente sismo de magnitud 7.0, que provocó una evacuación masiva de áreas cercanas a puertos, playas y muelles.
Los videos muestran a un grupo de encapuchados, vestidos completamente de negro, robando artículos de ropa, bolsas y otros objetos en el interior de una tienda departamental, mientras que el encargado del lugar observa sin intervenir.
Un terremoto que sorprendió a millones
El epicentro del terremoto se localizó en una zona conocida como la “tierra de terremotos” en California, donde convergen tres placas tectónicas. Este sismo, el más fuerte registrado en el estado desde el terremoto de magnitud 7.1 en Ridgecrest en 2019, sorprendió a las autoridades y a los más de 5.3 millones de personas que fueron colocadas bajo alerta de tsunami en un tramo de 805 kilómetros a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos.
El temblor ocurrió a las 10:44 a.m., al oeste de Ferndale, en el condado de Humboldt, y se sintió en ciudades como San Francisco, donde los residentes reportaron un movimiento ondulante. Afortunadamente, no se registraron daños graves ni lesiones a causa del sismo. La alerta de tsunami, que se extendió desde la bahía de Monterey hasta Oregón, fue retirada una hora después al no registrarse olas de gran magnitud.
Una situación caótica y un recordatorio de la vulnerabilidad sísmica
El sismo y los saqueos revelaron una vez más la vulnerabilidad de las áreas costeras de Estados Unidos ante desastres naturales. Las autoridades locales trabajaron rápidamente para asegurar la zona, pero los saqueos reflejan un caos en momentos de alta tensión y vulnerabilidad social.
Vía El Heraldo