Investigan derrumbe de discoteca Jet Set en República Dominicana que dejó 221 muertos

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

¿Qué causó el derrumbe de la discoteca Jet Set que dejó 221 muertos?

El ministro de Salud, Víctor Atallah, aseguró que no es posible que queden dudas. “Todo el dominicano o dominicana o extranjero que estuvo allí de visita va a tener una respuesta, dijo

Santo Domingo, 10 de abril de 2025

 A casi tres días del trágico colapso de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, las autoridades siguen trabajando intensamente en las labores de rescate e identificación de víctimas. La tragedia ha dejado hasta ahora un saldo confirmado de 221 personas fallecidas y al menos 189 rescatadas con vida, según informaron este jueves fuentes oficiales.

El colapso ocurrió durante la madrugada del martes, justo mientras el icónico cantante de merengue Rubby Pérez ofrecía un concierto ante cientos de asistentes. El artista se encuentra entre las víctimas mortales, lo que ha conmocionado profundamente al país, dado su legado en la música dominicana.

Desde el aire, las imágenes muestran el nivel de destrucción: un gigantesco agujero donde colapsó el techo del recinto, dejando atrapadas a numerosas personas bajo los escombros. Más de 300 rescatistas han trabajado día y noche en la remoción de escombros en busca de posibles cuerpos o sobrevivientes. Sin embargo, las autoridades ya descartaron la posibilidad de hallar más personas con vida.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, insistió en que se llegará hasta las últimas consecuencias para esclarecer lo ocurrido. “No es posible que quedemos con dudas. Todo el dominicano o dominicana o extranjero que estuvo allí va a tener una respuesta por parte del sistema”, afirmó el funcionario en declaraciones recogidas por la agencia AFP. Además, reconoció que el sistema forense se encuentra rebasado: “Ningún instituto de patología tiene la capacidad para manejar tantos cuerpos tan rápidamente”, señaló, al tiempo que anunció la apertura de nuevos centros de identificación.

Por su parte, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, calificó el hecho como “la mayor tragedia de los últimos años en el país”, y afirmó que los datos “enlutan al país, enlutan a la familia dominicana”.

Las familias de las víctimas siguen aglomeradas en las afueras de la morgue, clamando por información, mientras las autoridades indicaron que un informe consolidado con el listado de víctimas será publicado en las próximas horas.

Una investigación oficial será abierta una vez concluyan las tareas de rescate, para esclarecer las causas del derrumbe. Mientras tanto, este jueves se rindió un homenaje póstumo a Rubby Pérez, uno de los artistas más representativos del merengue dominicano.