“Venimos a Ginebra a encender las alarmas internacionales. La comunidad internacional debe saber que la democracia mexicana está siendo socavada desde adentro”, sentenció la jueza Juana Fuentes
Ciudad de México, a 24 de marzo de 2025
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces Federales de Distrito de Poder de la Federación (Jufed) anunció este lunes que llevará su denuncia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la reciente reforma judicial en México. La asociación, que agrupa a diversos miembros del Poder Judicial, advierte que la reforma podría significar la anulación de la división de poderes en el país, algo que, en su opinión, comprometería no solo la independencia del Poder Judicial, sino también la seguridad y la justicia de los mexicanos.
La alerta fue emitida por la jueza Juana Fuentes, directora nacional de la Jufed, quien en un comunicado expresó su preocupación por el riesgo de infiltración del crimen organizado en los procesos de selección de jueces, magistrados y ministros. Fuentes subrayó que lo que está en juego no es solo la “carrera judicial”, sino la estabilidad democrática misma del país. “Lo que está en riesgo es la seguridad, la justicia y la libertad de millones de mexicanas y mexicanos”, declaró Fuentes.
La jueza viajó a Ginebra, Suiza, para participar en el 58º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde tiene previsto denunciar formalmente al gobierno de México y al partido oficialista, Morena, por violar resoluciones judiciales que ordenaban la suspensión de la reforma judicial. Esta reforma, impulsada durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha generado controversia desde su propuesta, ya que implica un profundo cambio en el sistema de selección de jueces y magistrados, lo que la Jufed considera un atentado contra la independencia judicial.
“Venimos a Ginebra a encender las alarmas internacionales. La comunidad internacional debe saber que la democracia mexicana está siendo socavada desde adentro”, afirmó Fuentes, al tiempo que acusaba al gobierno mexicano de desacatar la Constitución, lo que, según ella, revela un “desprecio por el orden legal vigente”.
FUENTE: Latinus