Lluvias catastróficas: DANA causa más de 90 muertes en Valencia

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Más de 90 personas han perdido la vida y decenas siguen desaparecidas debido a las devastadoras inundaciones en la región de Valencia, al este de España. En algunas áreas, las lluvias torrenciales han dejado caer en solo unas horas el equivalente a un año completo de precipitaciones, generando riadas que arrasaron localidades enteras y atraparon a miles de personas. En ciertos lugares, se han registrado hasta 445,4 litros por metro cuadrado.

¿Qué es una DANA?

Este fenómeno meteorológico, conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), ha provocado las intensas lluvias y fuertes vientos que han afectado amplias zonas del sur y este de España. Aunque el término DANA se popularizó entre los meteorólogos españoles en las últimas décadas, se utilizaba anteriormente el término “gota fría” para describir cualquier situación de lluvia intensa en la costa mediterránea.

La DANA ocurre cuando una masa de aire polar frío queda aislada y comienza a circular a altitudes muy elevadas (entre 5.000 y 9.000 metros). Al entrar en contacto con el aire cálido y húmedo del mar Mediterráneo, este fenómeno genera tormentas potentes, especialmente en otoño, cuando las temperaturas marítimas son más elevadas. Según el meteorólogo de la BBC, Matt Taylor, “crea un entorno intensamente inestable” que permite que las nubes de tormenta se desarrollen rápidamente.

Características y efectos de las DANAs

A diferencia de un temporal común que se desplaza hacia el este, una DANA puede permanecer en el mismo lugar durante varios días o incluso moverse hacia el oeste, un fenómeno conocido como retrogresión. La Agencia Española de Meteorología (AEMET) ha señalado que no todas las DANAs producen condiciones climáticas extremas, pero su potencial destructivo se incrementa cuando interactúan con temperaturas cálidas.

Históricamente, España ha experimentado DANAs memorables y devastadoras, como la de 1973, que afectó a Almería, Granada y Murcia, causando numerosas pérdidas humanas y materiales. La AEMET ha calificado el temporal actual en la Comunidad Valenciana como el “más adverso del siglo”, describiéndolo como uno de los tres más intensos del último siglo en la región.

Relación con el cambio climático

Los expertos señalan que la creciente frecuencia de las DANAs y las lluvias intensas asociadas están ligadas al cambio climático. El aumento de la temperatura en el mar Mediterráneo proporciona las condiciones necesarias para generar DANA más potentes. Matt Taylor advierte que, aunque estos fenómenos han ocurrido en el pasado, se están volviendo más comunes debido al calentamiento global.

Un estudio de la Sociedad Meteorológica Estadounidense reveló un incremento de la ocurrencia de DANAs desde la década de 1960 a nivel mundial. Con el cambio climático en curso, es probable que se sigan observando fenómenos meteorológicos extremos, como el que actualmente está causando estragos en España.

 

Vía BBC News