México anula disposiciones sobre maíz transgénico para cumplir con el T-MEC

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Ciudad de México a 6 de febrero de 2025.-La Secretaría de Economía (SE) de México publicó este miércoles en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que anula diversas disposiciones sobre el maíz genéticamente modificado, en respuesta a la disputa comercial con Estados Unidos en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El acuerdo deja sin efecto los artículos: sexto, fracción II, séptimo y octavo del decreto que establece medidas sobre el uso de glifosato y el maíz genéticamente modificado. Esta decisión se tomó luego de que, en diciembre pasado, México perdiera una disputa comercial con Estados Unidos, que impugnó las restricciones impuestas a la importación de maíz transgénico en el país.

El pasado 17 de agosto, Estados Unidos solicitó el establecimiento de un panel de solución de controversias en el que se argumentó que las disposiciones mexicanas contravenían las obligaciones acordadas en el T-MEC, lo que llevó al gobierno mexicano a modificar su postura sobre el tema.

Con esta medida, México busca evitar mayores sanciones y cumplir con sus compromisos comerciales bajo el tratado internacional. La anulación de estas disposiciones sobre el maíz genéticamente modificado marca un paso importante en el cumplimiento de los acuerdos entre las tres naciones y podría abrir la puerta para un flujo más amplio de productos agrícolas, incluidos los transgénicos, entre los países miembros del T-MEC.

La decisión ha generado diversas reacciones, pues algunos sectores han celebrado la apertura para el comercio de maíz transgénico, mientras que otros mantienen su preocupación sobre los posibles efectos ambientales y de salud de este tipo de productos en el país.