Netanyahu anuncia la muerte del escurridizo líder de Hamas, Mohammed Sinwar, en reciente ataque a Gaza
Jerusalén, a 28 de mayo de 2025. – El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este miércoles ante la Knéset la muerte de Mohammed Sinwar, líder de facto de Hamas en Gaza y hermano del exlíder Yahya Sinwar, en un ataque aéreo reciente que marca otro golpe a la cúpula del grupo islamista. Aunque Israel considera que ha asestado un duro revés al liderazgo de Hamas, analistas advierten que esto podría complicar aún más las negociaciones de alto el fuego.
Según Netanyahu, Sinwar fue abatido en un ataque realizado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra infraestructura subterránea del Hospital Europeo de Khan Younis el pasado 13 de mayo, un día después de la liberación del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander. En ese operativo murieron varias decenas de personas, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza. Las FDI afirmaron entonces que el objetivo del ataque era un centro de mando de Hamas.
Netanyahu declaró en su discurso:
“Cambiamos la faz de Medio Oriente, expulsamos a los terroristas de nuestros territorios, entramos por la fuerza en Gaza, eliminamos a decenas de miles de terroristas, eliminamos a Deif, Haniyeh, Yahya Sinwar y Mohammed Sinwar”.
Pese a las declaraciones del gobierno israelí, Hamas ha rechazado confirmar la muerte de Sinwar, señalando en un comunicado que solo él está “autorizado a confirmar o desmentir lo publicado”.
Mohammed Sinwar, considerado por las autoridades israelíes tan intransigente como su hermano Yahya pero con mayor experiencia militar, se mantuvo en la clandestinidad durante gran parte del conflicto. Se le atribuye un rol clave en la planificación de los ataques del 7 de octubre que dejaron más de 1.200 muertos en Israel y resultaron en la toma de unos 250 rehenes.
Desde la muerte de Yahya Sinwar en octubre, Mohammed asumió un liderazgo central dentro del ala militar de Hamas. Su eliminación representa, en términos estratégicos, la pérdida de un comandante con más de 30 años de experiencia, conocido por su férrea resistencia y habilidades tácticas.
Sin embargo, expertos como Muhammad Shehada, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, advierten que su muerte podría dificultar los esfuerzos diplomáticos. “Hamas debe reorganizar un liderazgo cada vez más reducido en Gaza”, señala. Esto, sostiene, podría descentralizar aún más al grupo, haciendo más complejo cualquier avance hacia un alto el fuego.
Otros analistas, como Avi Issacharoff de Ynet, creen que el vacío de poder podría abrir espacio para figuras más pragmáticas dentro del movimiento, como Khalil al-Hayya, actualmente involucrado en negociaciones con Qatar y Estados Unidos.
El analista de seguridad Amos Harel sugiere que el curso de la guerra ya no depende de la supervivencia de un líder específico. “Si vive o muere ya no es la cuestión central. El curso de la guerra ahora depende de un factor completamente diferente: qué hará a continuación el presidente de EE.UU., Donald Trump, y si logra imponer sus condiciones al primer ministro Benjamin Netanyahu”, escribió en Haaretz.
El conflicto en Gaza ha entrado en una fase prolongada, con Israel comprometido a eliminar por completo la capacidad militar y de gobierno de Hamas. A pesar de las pérdidas —incluidos altos mandos como Mohammed Deif e Ismail Haniyeh— el grupo ha mantenido actividad en varias zonas del enclave, según informes militares y organizaciones como el International Crisis Group.
Yaakov Amidror, exasesor de seguridad de Netanyahu, advirtió que la lucha en Gaza podría continuar durante al menos un año más para desmantelar por completo a Hamas y permitir una transición política en la región.
En tanto, voces dentro y fuera de Gaza insisten en que la resolución del conflicto dependerá en gran medida de la presión internacional, particularmente de Estados Unidos, sobre el Gobierno israelí para frenar las hostilidades y abrir paso a una solución política.
FUENTE: CNN y agencias