La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) está revaluando su enfoque para traer muestras poco comunes de Marte a la Tierra, en medio de preocupaciones sobre la complejidad y los costos del programa Mars Sample Return. Inicialmente concebido como un proyecto conjunto entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), el Mars Sample Return se enfrenta a dificultades logísticas y financieras.
El rover Perseverance, que llegó a Marte en febrero de 2021, ha estado recolectando muestras del cráter Jezero, donde existió un antiguo lago y un delta de río. Estas muestras podrían ser cruciales para determinar si alguna vez hubo vida en el planeta rojo.
El diseño original del programa implicaba múltiples misiones desde la Tierra a Marte para recolectar muestras y lanzar un cohete desde la superficie marciana para devolverlas. Sin embargo, preocupaciones sobre la complejidad y los costos, junto con recortes presupuestarios, han llevado a una reevaluación.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, señaló que el programa no debería superar los US$ 7.000 millones, pero los recortes presupuestarios han dejado a la agencia con un déficit de US$ 2.500 millones. Esto ha llevado a una revisión de las estrategias y a la búsqueda de métodos más asequibles y rápidos.
La NASA ha abierto un llamado de ayuda a la comunidad científica y tecnológica para desarrollar un nuevo plan que combine innovación con lecciones aprendidas de tecnologías probadas. El objetivo es encontrar una solución que permita la devolución de muestras de Marte en la década de 2030, con menos complejidad y riesgo.
Nelson subrayó la importancia de no retrasar el retorno de las muestras hasta 2040, ya que esa década está destinada a llevar astronautas a Marte. El presupuesto para el programa Mars Sample Return no debe interferir con otras misiones científicas importantes de la NASA, como la exploración de asteroides y lunas como Titán y Venus.
Aunque las decisiones actuales no afectarán el viaje de Perseverance ni su recolección de muestras, es fundamental encontrar una solución viable para el retorno de estas muestras a la Tierra. La NASA y la ESA continúan colaborando en la búsqueda de alternativas viables para cumplir con este desafío científico sin precedentes.
Vía CNN