México llama “desproporcionada” la decisión y mantiene canales consulares
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México al considerar “inamistosa” la decisión de otorgar asilo a Betssy Chávez, ex jefa del Gabinete de Pedro Castillo, procesada por rebelión y conspiración a raíz de los hechos del 7 de diciembre de 2022. La ruptura no suspende la protección de connacionales: continuarán funciones consulares para peruanos en México y mexicanos en Perú. Lima argumenta reiterada injerencia mexicana en asuntos internos.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó y rechazó la medida, al calificarla como unilateral, extrema y desproporcionada frente a un acto legítimo y apegado al derecho internacional. La Cancillería subrayó que el asilo diplomático es una práctica histórica de México, amparada por instrumentos como la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático (1954) y costumbre internacional. (Marco de asilo: OEA, Convención de Caracas).
En el terreno político, México sostiene que no interviene en la política peruana al otorgar asilo, mientras que Perú reprocha una narrativa que —a su juicio— revictimiza a los procesados del entorno de Castillo. La controversia se suma a roces previos: diferendos públicos desde 2023 y medidas recíprocas como el restablecimiento de visado para turistas. (Antecedentes generales).