La audiencia que estaba programada para el 31 de marzo fue postergada por segunda vez en 2025
CHICAGO, Illinois a 27 de marzo de 2025
La Corte de Illinois anunció este jueves que la audiencia de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, programada originalmente para el 31 de marzo de 2025, ha sido aplazada por un mes y medio. Esta será la segunda vez que se pospone la audiencia de Guzmán López, quien enfrenta graves cargos relacionados con el narcotráfico, incluyendo el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas.
Según los registros judiciales, la nueva fecha para la audiencia será el 12 de mayo de 2025 a la 1:30 de la tarde, hora local, y será presidida por la jueza Sharon Johnson Coleman. En esa audiencia, Ovidio Guzmán deberá enfrentar múltiples cargos por su presunta participación en la operación de tráfico de drogas de su padre y en su propio narcotráfico, en el cual tiene un papel destacado como líder de una facción del cártel de Sinaloa.
Un largo proceso judicial
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, fue detenido el 5 de enero de 2023 durante un operativo del Ejército mexicano en el estado de Sinaloa. Tras su captura, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, en el municipio de Almoloya de Juárez. Sin embargo, el septiembre de 2023, Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos tras ser considerado uno de los narcotraficantes más buscados por las autoridades estadounidenses, principalmente por su participación en el tráfico de fentanilo hacia el país vecino.
A pesar de su traslado a Estados Unidos, en julio de 2024, se reportó que Ovidio había dejado de estar bajo custodia federal de Estados Unidos. No obstante, las autoridades aclararon posteriormente que no había sido liberado y que aún se encontraba bajo su custodia. Este evento ha añadido confusión a la cobertura del caso.
En cuanto a su proceso judicial, Guzmán López está negociando un acuerdo de culpabilidad junto con su hermano Joaquín Guzmán López, quien fue arrestado en julio de 2024 en El Paso, Texas. Ambos se encuentran involucrados en un proceso judicial por sus supuestos vínculos con el cártel de Sinaloa, y las autoridades estadounidenses han comenzado a negociar las condiciones de sus sentencias, buscando cooperaciones a cambio de penas reducidas. Estos acuerdos se dan en el contexto de una investigación más amplia sobre el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas en Estados Unidos.
El caso de Ovidio Guzmán López continúa siendo un tema relevante tanto en México como en Estados Unidos, ya que su arresto y extradición son solo una parte de la estrategia de las autoridades para desmantelar al cártel de Sinaloa y poner fin a la violencia y el tráfico de drogas en América del Norte.
Mientras tanto, Guzmán López, quien fue arrestado por primera vez en 2019 y liberado poco después debido a un violento enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y miembros del cártel, enfrenta ahora un futuro incierto con la justicia estadounidense. Se espera que su audiencia en mayo de 2025 arroje más detalles sobre su culpabilidad o inocencia en relación con los cargos de narcotráfico y otros delitos graves.