Terremoto de magnitud 7.7 golpea Myanmar y Tailandia, dejando al menos 144 muertos

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

La tragedia afecta gravemente a ciudades de ambos países, con miles de personas atrapadas y daños significativos en infraestructuras

YANGON, Myanmar / BANGKOK, Tailandia a 28 de marzo de 2025

Un devastador terremoto de magnitud 7.7 sacudió el norte de Myanmar y parte de Tailandia este jueves, dejando al menos 144 personas muertas y causando una gran destrucción en varias ciudades. El epicentro del sismo se localizó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, y fue seguido por una réplica de 6.4, que empeoró los daños.

En Myanmar, la tragedia se cobró la vida de decenas de personas, especialmente en Mandalay, donde se registraron daños importantes, incluidos el colapso de edificios y la destrucción de puentes históricos. Un testigo relató cómo vio el derrumbe de un edificio de cinco pisos en su pueblo, mientras muchos huían a las calles. En la ciudad de Taungoo, una mezquita se desplomó parcialmente, matando a al menos tres personas. Asimismo, un hotel en Aung Ban se derrumbó, causando la muerte de dos personas y dejando a más de 20 heridas.

Las autoridades de Myanmar han declarado el estado de emergencia en varias regiones afectadas, pero con el país inmerso en una prolongada guerra civil, la distribución de ayuda sigue siendo incierta y difícil. En la ciudad de Mandalay, el terremoto dañó el antiguo palacio real, y las calles se llenaron de escombros y polvo.

Destrucción también en Tailandia

El terremoto también causó estragos en Tailandia, donde el rascacielos de 30 pisos en construcción en Bangkok se desplomó, dejando al menos ocho personas muertas. En un dramático video que circula en las redes sociales, se puede ver cómo la grúa en la parte superior del edificio se desploma, causando una nube de polvo cerca del popular mercado Chatuchak, mientras los testigos huían en pánico.

Siete personas han sido rescatadas de los escombros, pero decenas aún se encuentran desaparecidas, y las autoridades han señalado que el sitio sigue siendo demasiado inestable para continuar con la búsqueda. Según Phumtham Wechayachai, ministro de Defensa de Tailandia, el equipo de rescate está trabajando arduamente, pero las condiciones siguen siendo peligrosas. Además, el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, confirmó la muerte de al menos dos personas más en la capital.

El pánico se apoderó de los residentes de Bangkok, ya que el terremoto causó el colapso de infraestructuras y un fuerte caos en la ciudad. Fraser Morton, un turista escocés, describió cómo la vibración del edificio en el que se encontraba lo hizo sentir una sensación de terror y caos total, con gritos y pánico en el centro comercial.

En el área metropolitana de Bangkok, que alberga a más de 17 millones de personas, las sirenas resonaron por toda la ciudad, mientras los vehículos intentaban escapar de las calles congestionadas y bloqueadas. En otros lugares, turistas y residentes se vieron sorprendidos por el derrumbe de pisos de hoteles y el agua cayendo de las piscinas en los hoteles de lujo, causando más pánico entre quienes intentaban refugiarse.

Impacto humano y material

El terremoto ha dejado una huella profunda en Myanmar y Tailandia, dos países vulnerables, especialmente Myanmar, uno de los más pobres del mundo, donde la capacidad para hacer frente a esta catástrofe es limitada debido a la crisis política y social. Mientras tanto, en Tailandia, las autoridades ya han comenzado a evaluar los daños materiales y a coordinar los esfuerzos de rescate y ayuda humanitaria.

Los testigos en las dos naciones han relatado escenas de pánico, caos y desolación, con personas que corrían por las calles y edificios que se desplomaban ante sus ojos. El alcance total de los daños aún no se ha determinado, pero las imágenes y vídeos que circulan en las redes sociales dejan claro que la tragedia ha dejado a cientos de familias afectadas.