Tragedia en Texas: Inundaciones dejan 104 muertos

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Entre las víctimas hay 28 niños y un mexicano

Texas, EE.UU. | 7 de julio de 2025

Las celebraciones del 4 de julio en Texas se transformaron en tragedia tras las devastadoras inundaciones que azotaron el centro del estado durante el fin de semana. El número de víctimas mortales ascendió este lunes a 104, y las autoridades advierten que la cifra podría seguir aumentando conforme continúan las labores de búsqueda y rescate en zonas afectadas.

El condado de Kerr ha sido el más golpeado por el desastre natural. Ahí, los equipos de rescate han recuperado 84 cuerpos, entre ellos 28 menores de edad, muchos de ellos campistas y consejeros del conocido campamento cristiano Camp Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe.

¿Por qué no evacuaron? Las preguntas que aún no se responden

La tragedia ha despertado fuertes cuestionamientos a las autoridades y a los operadores de campamentos de verano, debido a la aparente falta de evacuación oportuna a pesar de las alertas meteorológicas. Funcionarios estatales señalaron que las preguntas sobre los protocolos de seguridad serán abordadas más adelante, una decisión que ha sido duramente criticada por familiares de las víctimas y la opinión pública.

Una pared de agua repentina arrasó con cabañas, tiendas y remolques antes del amanecer del viernes, arrastrando a personas dormidas por kilómetros. Algunos sobrevivientes fueron hallados aferrados a árboles, mientras otros fueron arrastrados entre escombros y vehículos flotantes.

Actualmente, las orillas del río están cubiertas de troncos, colchones, neveras, canoas e incluso retratos familiares, un testimonio del poder destructivo del fenómeno.

Entre las víctimas, mexicanos afectados

Entre los fallecidos se confirmó el deceso de José Olvera, originario de la comunidad de Petzcola, en Jalpan de Serra, Querétaro, convirtiéndose en el primer mexicano identificado entre las víctimas. Su cuerpo fue hallado en San Antonio, informó el presidente municipal Rubén Hernández.

También se reporta como desaparecida Alicia Ramírez, oriunda del mismo municipio, cuyo paradero aún se desconoce.

“Lamentamos profundamente estos hechos. Queremos decirles a las familias que no están solas, que estamos aquí para apoyarles”, expresó el edil Hernández en un video difundido en redes sociales.

Más lluvia, más peligro

El panorama sigue siendo alarmante. Con más lluvias pronosticadas, las autoridades mantienen el estado de alerta por riesgo de nuevas inundaciones en una región ya devastada.

Mientras tanto, continúan las labores de rescate en otros condados afectados como Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson, donde se han reportado al menos 19 muertes adicionales.

La tragedia ya se perfila como una de las peores catástrofes naturales en décadas en Estados Unidos, y deja a su paso no solo una cifra devastadora de muertos, sino también interrogantes sobre la prevención, la responsabilidad institucional y los protocolos de seguridad en zonas de alto riesgo.