Trump acuerda posible tregua con Netanyahu tras su promesa de eliminar déficit comercial con EEUU

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Netanyahu promete eliminar barreras comerciales con EE.UU. mientras Trump insiste sobre su interés en Gaza

7 de abril de 2025

Washington – En una reunión celebrada este lunes en la Casa Blanca, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que su gobierno eliminará los aranceles y las barreras comerciales para las importaciones de Estados Unidos, cumpliendo así una promesa hecha al presidente Donald Trump. Esta declaración llega en un contexto de tensión debido a la guerra comercial que Trump ha activado contra varios países, incluido Israel, uno de sus principales aliados.

Durante el encuentro en el Despacho Oval, Netanyahu subrayó que su país eliminará el déficit comercial con Estados Unidos, comprometiéndose a eliminar “todas las barreras comerciales innecesarias” lo más rápido posible. “Les puedo decir lo que le he dicho al presidente de EE.UU.: ‘vamos a eliminar el déficit comercial con Estados Unidos’”, destacó Netanyahu.

Por su parte, Trump agradeció el compromiso de Israel, aunque no se comprometió a retirar los aranceles que había anunciado la semana pasada, especialmente el del 17% que planea imponer a Israel como parte de su estrategia arancelaria. “Puede que no (retiremos los aranceles a productos israelíes), no olviden que ayudamos mucho a Israel. Ya saben, le damos a Israel 4.000 millones de dólares al año”, comentó el mandatario estadounidense.

Libre comercio y resultados concretos

Netanyahu aprovechó la oportunidad para reiterar su postura sobre el libre comercio. En su intervención, el primer ministro israelí enfatizó que su país puede servir como modelo para otras naciones que deseen eliminar barreras comerciales con Estados Unidos. “No hablamos de intenciones. No hablamos solo de palabras. Hablamos de resultados”, expresó el primer ministro, quien se definió como un firme defensor del libre comercio, subrayando que debe ser justo y equilibrado.

Esta promesa de Netanyahu ocurre en un contexto de fuertes tensiones comerciales, ya que Trump presentó la semana pasada una nueva ronda de aranceles globales del 10%, además de aranceles más altos para regiones como China y la Unión Europea (UE), lo que ha generado críticas de líderes mundiales y fuertes reacciones en los mercados financieros.

El plan de Trump para Gaza

En otro tema de la reunión, Trump continuó defendiendo su polémica idea de que fuerzas estadounidenses controlen la Franja de Gaza. El presidente de EE.UU. describió el territorio palestino como un “lugar fantástico donde nadie quiere vivir” debido a la violencia y las tensiones constantes. Según Trump, la presencia de una fuerza de paz estadounidense en Gaza podría ser “algo positivo”.

“Creo que es algo en lo que nos involucraríamos. Tener una fuerza de paz como la estadounidense controlando y apropiándose de la Franja de Gaza sería algo positivo”, afirmó Trump, quien además sugirió la posibilidad de trasladar a los palestinos a otros países para crear una “zona libre” fuera de la franja de Gaza, donde la población no esté en riesgo.

Por su parte, Netanyahu defendió el plan de Trump, asegurando que otorgaría a los palestinos “libertad para decidir” si desean abandonar Gaza, una idea que generó críticas en diversos sectores, ya que se interpreta como una forma de forzar a los palestinos a abandonar el territorio.

Fuente: EFE